México emite alerta de tsunami: estas son las costas del Pacífico en riesgo tras sismo en Rusia

La Secretaría de Marina activó una alerta de tsunami para múltiples estados del Pacífico mexicano, luego del terremoto de magnitud 8.8 en el este de Rusia.

Tsunami México.jpg
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta preventiva para las costas del océano Pacífico en México, luego del fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado frente a las costas de Rusia la noche del martes 29 de julio. Según el reporte oficial, se espera variación en el nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro en distintas regiones del litoral mexicano, por lo que se recomienda extremar precauciones.

La alerta fue lanzada ante la posibilidad de corrientes fuertes y oleaje peligroso, especialmente en puertos y playas, por lo que las autoridades llaman a la población a mantenerse alejada de las zonas costeras hasta nuevo aviso.

Quizás te interese: Una predicción de manga genera alarma social en Japón; origina cancelaciones turísticas masivas

Costas mexicanas bajo vigilancia: horarios estimados de impacto

Las olas generadas por el sismo podrían llegar a las costas mexicanas entre las 02:00 y las 07:15 horas del miércoles 30 de julio (tiempo del centro de México), comenzando por la región noroeste y avanzando progresivamente hacia el sur. A continuación, el detalle de los lugares y horarios estimados:

  • Baja California
    • Ensenada: 02:22 h — 1.0 m
    • Punta Abreojos: 03:12 h — 1.0 m
  • Baja California Sur
    • Cabo San Lucas: 03:50 h — 1.0 m
  • Sinaloa
    • Mazatlán: 04:39 h — 1.0 m
  • Nayarit
    • San Blas: 05:11 h — 1.0 m
  • Jalisco
    • Puerto Vallarta: 04:47 h — 1.0 m
  • Colima
    • Manzanillo: 05:05 h — 1.0 m
  • Michoacán
    • Lázaro Cárdenas: 05:26 h — 1.0 m
  • Guerrero
    • Acapulco: 05:40 h — 1.0 m
  • Oaxaca
    • Salina Cruz: 06:56 h — 1.0 m
  • Chiapas
    • Puerto Chiapas: 07:15 h — 1.0 m

Recomendaciones para la población costera

Autoridades reiteraron la importancia de seguir las siguientes medidas preventivas:

  • Evitar acudir a playas, muelles o zonas rocosas hasta que la alerta sea cancelada.
  • Permanecer informados a través de fuentes oficiales.
  • Acatar las indicaciones de autoridades locales y cuerpos de emergencia.
  • No propagar rumores o información no confirmada en redes sociales.

El origen de la alerta: sismo en el Pacífico nororiental

El terremoto que motivó la activación del sistema de alertas ocurrió a 119 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península rusa de Kamchatka. Este fenómeno sísmico, uno de los más poderosos desde 2011, generó olas de hasta 4 metros en costas cercanas y activó alertas de tsunami en países del Pacífico, incluyendo Japón, Alaska, Hawai y México.

Quizás te interese: así es el aterrador sonido de alerta de tsunami en Japón tras sismo de magnitud 8.8 | VIDEO

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Detienen a pareja en la colonia Pavis Borunda; portaban droga y arma de utilería | VIDEO

[VIDEO] Una discusión en la vía pública derivó en la detención de un hombre y una mujer, a quienes se les encontró droga, artículos diversos y un arma falsa.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×