Viaje de Andy López Beltrán a Japón reaviva debate sobre la austeridad en Morena

El hijo del expresidente López Obrador fue captado en zonas de lujo en Tokio, lo que ha generado críticas dentro y fuera de Morena.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La reciente aparición de Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en uno de los barrios más exclusivos de Tokio ha reabierto el debate en torno a la congruencia del discurso de austeridad impulsado por el exmandatario. Imágenes y reportes lo ubican en el Hotel Okura —uno de los más lujosos de la capital japonesa— así como en tiendas de marcas de alta gama como Prada, acompañado del diputado federal morenista Daniel Asaf.

Según información difundida, el hospedaje en dicho hotel puede alcanzar cifras superiores a los 50 mil pesos mexicanos por noche. El viaje, hasta el momento no aclarado oficialmente, ha generado inquietudes por la imagen que proyecta respecto al estilo de vida de ciertos integrantes del partido fundado por su padre.

De la crítica al poder, a los reflectores del mismo

En años anteriores, López Beltrán fue crítico del nepotismo y del comportamiento ostentoso de hijos de políticos. En 2018, siendo secretario de organización de Morena, sostuvo que “no somos estos juniors abusivos del poder” y afirmó que su familia no formaría parte del gobierno ni incurriría en prácticas cuestionables. Siete años después, su presencia en una gira no oficial por Japón ha provocado reacciones contrastantes tanto en redes sociales como al interior del partido.

Silencio y tensiones dentro de Morena

Hasta el momento, no hay una postura pública por parte del Comité Ejecutivo Nacional de Morena sobre este tema. Sin embargo, algunas voces internas han manifestado, de forma extraoficial, su preocupación por el impacto que este tipo de episodios puede tener en la imagen pública del partido, sobre todo en un contexto político marcado por la transición presidencial y la lucha por mantener la legitimidad frente a la ciudadanía.

Algunos integrantes han recordado frases emblemáticas del sexenio anterior como “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” o el llamado a ejercer el poder con humildad. Desde esa óptica, la exposición de lujos contradice los principios fundacionales que marcaron la retórica del obradorismo.

También Jesús Ernesto en la mira pública

El caso de Andy López Beltrán no es aislado. Su hermano menor, Jesús Ernesto López Gutiérrez, también fue visto recientemente en áreas VIP de una aerolínea en España, lo que ha reforzado las críticas por parte de sectores que cuestionan la congruencia del discurso de vida austera promovido desde Palacio Nacional.

Aunque no se ha informado sobre el origen o propósito oficial de estos viajes, activistas y analistas advierten que estos casos generan un descontento social creciente, especialmente entre votantes que confiaron en una transformación basada en principios de sobriedad y cercanía con el pueblo.

¿Una imagen que contradice el legado?

La imagen de los hijos del expresidente participando en actividades de alto perfil internacional y rodeados de lujos ha puesto sobre la mesa una discusión más amplia: ¿fue la austeridad un principio real o una narrativa política?

Para algunos observadores, el episodio refleja una desconexión entre los ideales iniciales del movimiento y las acciones de algunos de sus representantes actuales. Aunque no se trata de un acto ilegal, los cuestionamientos giran en torno a la ética política y la coherencia entre el discurso y los hechos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×