“Batman Azteca” está provocando polémica en España por su retrato de la Conquista
La cinta animada “Batman Azteca: Choque de Imperios” ha generado una intensa reacción en redes sociales españolas.
La próxima película animada Batman Azteca: Choque de Imperios ha encendido un amplio debate en redes sociales de España, donde cientos de usuarios han expresado su molestia por el enfoque histórico de la cinta. En esta reinterpretación, el famoso vigilante de Gotham se convierte en un guerrero mexica que enfrenta a los conquistadores españoles, lo que muchos han interpretado como un ataque directo a la historia de su país.
Diversos comentarios en plataformas digitales han tachado el filme de “propaganda antiespañola” y “hispanofóbico”, cuestionando su carga ideológica y la supuesta intención de reescribir la historia.
Críticas por revivir la llamada “leyenda negra”
Buena parte del descontento gira en torno al argumento de que Batman Azteca promueve la “leyenda negra”, una interpretación de la Conquista que resalta los abusos y la violencia ejercida por los españoles. Algunos usuarios han calificado la narrativa de la película como “una locura con fines ideológicos”, acusando a los creadores de “victimizar a los pueblos indígenas” y “demonizar a los conquistadores”.
Incluso han surgido críticas por lo que consideran una omisión o justificación de las prácticas rituales de las civilizaciones precolombinas, como los sacrificios humanos. Entre los comentarios más duros, se ha llegado a llamar “traidores” e “ingratos” a los mexicanos por abrazar esta visión de los hechos.
Una historia de venganza y resistencia en tiempos de la Conquista
La trama del filme gira en torno a Yohualli Coatl, un joven mexica cuyo padre es asesinado por los conquistadores. Tras huir de Tenochtitlán, Yohualli se refugia en un templo dedicado al dios murciélago Tzinacán, donde inicia su transformación en un vigilante que protege a su pueblo del avance enemigo.
El elenco incluye a Horacio García Rojas como la voz de Yohualli, Omar Chaparro interpretando a Yoka (una versión mexica del Joker) y Álvaro Morte como Hernán Cortés, caracterizado con elementos que recuerdan al villano Dos Caras.
Más que entretenimiento: identidad, historia y memoria
Aunque los productores de Batman Azteca han señalado que su intención es rendir homenaje a la cosmovisión mexica y explorar un pasado desde una perspectiva distinta, la película ha sido vista por muchos como un símbolo de tensiones culturales latentes. La representación de los conquistadores como antagonistas ha avivado un debate sobre el papel del cine en la construcción de la memoria histórica y la identidad colectiva.
El estreno de la película está previsto para el próximo 18 de septiembre en cines, con un lanzamiento posterior en formatos digitales y físicos. Más allá del entretenimiento, parece que Batman Azteca ha abierto un espacio incómodo pero necesario para reflexionar sobre cómo se cuenta la historia y desde qué voces.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: 'Castillo Infinito' arrasa en Japón y consolida a 'Demon Slayer' como el rey de la taquilla mundial