Han pasado ya tres meses desde que Josué Guerrero Espino, un adolescente de 17 años de edad, fue visto por última vez en la ciudad de Aldama, Chihuahua, el 30 de abril de 2025. Desde entonces, su paradero es desconocido y las autoridades mantienen activa la ficha de búsqueda, solicitando el apoyo de la ciudadanía para dar con su ubicación.
La desaparición de Josué ha generado creciente preocupación entre familiares, vecinos y colectivos de búsqueda, quienes insisten en no dejar que el caso se enfríe con el paso del tiempo.
Descripción física del joven desaparecido
Josué es de nacionalidad mexicana, con una estatura de 170 centímetros y un peso aproximado de 68 kilogramos. Tiene la tez blanca, complexión delgada, cabello castaño oscuro y ojos color café oscuro. Su rostro es regular, la nariz ancha y la boca mediana.
De acuerdo con el reporte emitido por la Fiscalía General del Estado, no presenta señas particulares visibles.
Vestimenta al momento de su desaparición
El día de su desaparición, Josué vestía pantalonera negra, sudadera negra y tenis rojos con blanco. Esta información puede resultar clave para quienes puedan haberlo visto en las horas o días posteriores al 30 de abril.
¿Dónde desapareció Josué Guerrero?
La última vez que se tuvo contacto con Josué fue en la Ciudad de Aldama, Chihuahua, el 30 de abril de 2025. A pesar de que han transcurrido tres meses desde su desaparición, hasta el momento no se ha obtenido ninguna pista concreta sobre su paradero.
La Fiscalía ha reiterado su llamado a la ciudadanía para mantener viva la búsqueda y colaborar con cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer los hechos.
¿Tienes información? Aquí puedes ayudar
Si cuentas con algún dato que ayude a localizar a Josué, puedes comunicarte de inmediato a los siguientes canales:
- 911 (Emergencias)
- 089 (Denuncia Anónima)
- Sitio web oficial: https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/
También están disponibles los números de contacto de las fiscalías regionales en todo el estado, así como los de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM), que coadyuva en los casos de desaparición de adolescentes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: La historia de K9 Günther: el perro policía que sobrevivió a un violento ataque con arma blanca