¿Llegó un paquete inesperado a tu casa? Cuidado, podría ser la estafa del “Brushing”
Recibir un paquete no solicitado podría parecer un error o incluso un regalo, pero podría ser una señal de que tu información personal ha sido utilizada en una sofisticada estafa digital.
En los últimos meses ha crecido en México la alerta sobre una modalidad de fraude digital que, a primera vista, puede pasar desapercibida. Se trata del brushing, una práctica engañosa que utiliza tu nombre y dirección para simular compras y generar reseñas falsas en plataformas de comercio electrónico como Amazon, Temu o AliExpress.
El engaño comienza cuando el usuario recibe un paquete inesperado. Aunque el producto no haya sido solicitado, llega correctamente etiquetado y con la dirección real del destinatario. Esto no es un simple error logístico: detrás podría estar un vendedor fraudulento buscando mejorar su reputación en línea.
Cómo funciona el brushing y por qué es peligroso
Esta técnica consiste en que algunos vendedores acceden a bases de datos filtradas con información personal y crean cuentas falsas en plataformas de e-commerce. Luego, envían artículos baratos —a menudo sin valor comercial real— a nombres reales y direcciones legítimas. Una vez que el sistema registra la entrega, el vendedor publica una reseña positiva con cinco estrellas a nombre del destinatario, elevando así artificialmente la visibilidad y confiabilidad de su tienda o producto.
Aunque pueda parecer inofensivo recibir algo “gratis”, este tipo de fraudes pone en evidencia que tus datos personales han sido vulnerados. Más aún, si el paquete incluye dispositivos electrónicos, podrían contener software malicioso o spyware diseñado para robar información desde tus dispositivos. También es común que algunos productos vengan con códigos QR que redirigen a páginas de phishing para obtener datos bancarios.
Qué hacer si recibes un paquete que no pediste
Expertos en seguridad digital recomiendan actuar con cautela ante cualquier paquete inesperado:
- No uses el producto recibido, especialmente si se trata de un dispositivo electrónico.
- No escanees códigos QR incluidos en el empaque o instructivos.
- Reporta de inmediato el caso a la plataforma desde donde aparentemente se hizo el envío.
- Cambia tus contraseñas de acceso a plataformas de compras en línea.
- Habilita la autenticación de dos factores en tus cuentas digitales.
- Revisa frecuentemente tus estados de cuenta para identificar cargos desconocidos.
Proteger tu identidad digital es clave
El brushing es un ejemplo más de cómo el comercio digital también puede ser explotado para fraudes sutiles y difíciles de rastrear. Las autoridades recomiendan mantenerse vigilantes ante cualquier señal de uso indebido de datos personales. En caso de sospechar que tu información ha sido comprometida, lo mejor es consultar con expertos en seguridad digital o acudir ante instancias especializadas.
Quizás te interese: alertas de tsunami en América Latina tras fuerte terremoto de 8.8 en el Pacífico
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: captan explosión de cohete durante procesión religiosa, un muerto | VIDEO