Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 sacudió el miércoles la región frente a la costa este de Kamchatka, en Rusia, provocando alertas de tsunami en diversas zonas del Pacífico. El sismo se produjo a las 11:25 a.m. hora local (noche del martes en América), a 18 km de profundidad y a unos 130 km de la costa, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Las olas generadas por el sismo alcanzaron más de un metro de altura en California, y también se registraron en Hawái y Japón, donde se ordenó la evacuación de la planta nuclear de Fukushima por precaución. Aunque algunas alertas ya han sido canceladas, otras siguen activas en países de América Latina.
🚨 Predicción :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) July 30, 2025
Por esta autora de manga japonesa llamada Ryo Tatsuki, famosa por sus predicciones de catástrofes bastante exactas.
💀
Su última predicción fue un #tsunami que afectaría Japón y todo el mundo el 5 de julio.
😱
Si bien la fecha no coincide, el mes sí.
🫣🫣🫣🫣🫣… pic.twitter.com/U189dnxi59
Chile y otros países mantienen alertas de tsunami tras el sismo en Rusia
Chile emitió una alerta roja de tsunami —el nivel más alto— para la Isla de Pascua, y mantiene advertencias en gran parte del norte y centro del país, incluyendo regiones como Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico Chileno. Otros países como México, Ecuador, Colombia, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica también mantienen la vigilancia en sus costas del Pacífico.
Ecuador ha emitido un aviso específico para las Islas Galápagos, mientras que Colombia activó protocolos en su litoral pacífico. Las autoridades han pedido a la población mantenerse alejada de la costa y seguir las indicaciones oficiales.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. explicó que una alerta implica una amenaza potencial de olas que podrían provocar inundaciones y daños, mientras que un aviso se refiere a la detección de un tsunami sin peligro inmediato.
En la región de Kamchatka, el sismo generó olas de hasta 4 metros. En la ciudad costera de Severo-Kurilsk, tres olas causaron inundaciones parciales, daños a infraestructura portuaria y pérdida de embarcaciones. En Petropávlovsk-Kamchatski, un jardín infantil fue destruido.
El ministro regional de emergencias, Sergei Lebedev, reportó varios heridos, aunque ninguno de gravedad. Las autoridades rusas también advierten que podrían presentarse fuertes réplicas en los próximos días.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Vecinos denuncian abandono del Parque Deportiva Sur en la colonia Praderas | VIDEO