Suman 13 muertes por sarampión en Chihuahua; muere niña de 6 años

El brote de sarampión continúa afectando a comunidades vulnerables en Chihuahua.

sarampión en chihuahua.jpg
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud del estado confirmó dos nuevas muertes por sarampión, entre ellas la de una niña de seis años, originaria del municipio de Carichí. Con estos fallecimientos, la cifra de víctimas mortales en Chihuahua se eleva a 13, mientras que los casos confirmados alcanzan los 3 mil 534, con 30 contagios nuevos en las últimas 48 horas.

El sarampión ha golpeado especialmente a poblaciones indígenas. La menor fallecida, perteneciente a la etnia rarámuri, murió por complicaciones derivadas de neumonía, al igual que un hombre de 54 años del municipio de Bocoyna. Ninguno de ellos contaba con el esquema completo de vacunación, lo que refuerza el llamado de las autoridades sanitarias a inmunizarse.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

Casos aumentan y se mantiene la hospitalización de pacientes

Hasta el miércoles 30 de julio, el número de personas hospitalizadas por esta enfermedad viral subió a 21, mientras que las altas médicas suman ya 3 mil 356. La Secretaría de Salud detalló que los municipios más afectados son Cuauhtémoc, con mil 341 casos; Chihuahua, con 665; y Nuevo Casas Grandes, con 199.

También destacan Ojinaga con 162 casos, Guachochi con 141, Ahumada con 111 y Juárez con 105. Los 40 municipios restantes presentan menos de 100 casos cada uno, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica en todo el territorio.

Refuerzan vacunación en la Sierra Tarahumara

Ante el avance del brote se intensificó la estrategia de inmunización. Hasta la fecha se han aplicado 347 mil dosis contra el sarampión, con la meta de alcanzar las 600 mil antes de que finalice 2025. Para contener la expansión en zonas indígenas, brigadas móviles se desplegarán por la Sierra Tarahumara, donde las condiciones de acceso y cobertura representan un reto constante.

Quizás te interese: se cumplen tres meses de la desaparición de Josué Guerrero Espino en Aldama

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: familiares liberan caseta en Ciudad Juárez para exigir certeza sobre restos del crematorio Plenitud

[VIDEO] Con pancartas y en manifestación pacífica, exigen que se esclarezca si los restos entregados por autoridades realmente corresponden a sus seres queridos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×