Una predicción de manga genera alarma social en Japón; origina cancelaciones turísticas masivas

Una vieja predicción incluida en el manga “El futuro que vi”, de la artista japonesa Ryo Tatsuki, ha generado una ola de pánico en Japón tras viralizarse en redes sociales.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Una vieja predicción incluida en el manga El futuro que vi, de la artista japonesa Ryo Tatsuki, ha generado una ola de pánico en Japón tras viralizarse en redes sociales. La obra menciona la ocurrencia de un megatsunami para julio de 2025, supuestamente provocado por una ruptura submarina entre Japón y Filipinas. Aunque no hay evidencia científica que respalde este escenario, la ansiedad colectiva ha tenido efectos reales en la industria turística del país.

Quizás te interese: ¡Histórico! Anime “H” llega a la TV abierta en Latinoamérica con doblaje latino; esto sabemos

Cancelaciones turísticas se disparan ante temor por el “megatsunami”

Agencias de viajes y aerolíneas reportan una caída de hasta el 50% en las reservas hacia zonas costeras de Japón, principalmente por parte de turistas procedentes de China y Hong Kong. Las plataformas digitales, especialmente TikTok y X, han amplificado el temor, compartiendo imágenes alarmistas y extractos del manga que vinculan la profecía con catástrofes anteriores.

El impacto económico comienza a sentirse en regiones tradicionalmente turísticas como Okinawa, Shizuoka y la región de Tohoku, donde operadores locales han comenzado a cancelar tours y reducir frecuencias ante la baja demanda.

¿Puede ocurrir un megatsunami en Japón en 2025? Lo que dicen los expertos

Japón se encuentra sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad sísmica y volcánica. Por esta razón, el país tiene protocolos y sistemas de alerta sísmica avanzados. Sin embargo, los expertos en geología y sismología han sido tajantes: no es posible predecir un terremoto o un tsunami con fecha exacta.

Las predicciones de este tipo carecen de base científica”, advierten desde la Agencia Meteorológica de Japón. Aunque el gobierno reconoce la posibilidad de que ocurra un gran sismo en las próximas décadas, insiste en que no hay datos confiables que justifiquen la alarma desatada por una obra de ficción.

El manga “El futuro que vi” y su misteriosa influencia social

Publicado en los años 90, El futuro que vi se convirtió en objeto de culto por incluir ilustraciones que, según algunos fans, habrían anticipado desastres como el terremoto de Kobe (1995) y el tsunami de Tohoku (2011). La autora Ryo Tatsuki ha mantenido un perfil bajo, pero su obra ha resurgido como tema de debate a medida que se acerca julio de 2025.

La narrativa del manga se presenta como una serie de sueños premonitorios que la autora asegura haber tenido. Sin embargo, académicos en cultura japonesa y medios especializados recuerdan que muchas de estas “coincidencias” son producto de lecturas retrospectivas y no de predicciones comprobables.

Un llamado a la calma y a la información verificada

Las autoridades japonesas han instado a la población y a los visitantes extranjeros a mantener la calma y a informarse únicamente a través de canales oficiales. También hacen un llamado a no difundir contenidos alarmistas en redes sociales, especialmente cuando carecen de sustento científico.

Mientras tanto, expertos en comunicación y psicología social estudian el fenómeno como un caso de histeria colectiva digital, exacerbado por la incertidumbre y el alto consumo de contenido apocalíptico en internet.

Quizás te interese: estos son 5 animes de los 90’s que resurgieron de entre las cenizas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: revelan nuevo tráiler de la segunda temporada de 'Dandadan': fecha y nuevos misterios

FIA
[VIDEO] Tras el éxito de su primera temporada, ‘Dandadan’ regresa este 2025 con más acción y humor.

Contenido Relacionado
×
×