Históricas multas por lavado de dinero: Intercam, Cibanco y Vector sancionados por 185 millones de pesos

Tres instituciones financieras mexicanas enfrentan multas sin precedentes por omisiones y fallas en la prevención del lavado de dinero.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó multas históricas por un total de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras: Intercam Banco, Cibanco y Vector Casa de Bolsa. Las sanciones corresponden a omisiones e infracciones detectadas en junio pasado, relacionadas principalmente con fallas en los sistemas de prevención de lavado de dinero.

Intercam, la más sancionada: 92 millones de pesos

De las tres entidades, Intercam Banco fue la más severamente sancionada, con 26 multas que suman 92 millones de pesos, relacionadas con violaciones a la Ley del Mercado de Valores, particularmente en la detección y prevención de operaciones vinculadas al crimen organizado.

Cibanco y Vector también reciben fuertes castigos

Cibanco, por su parte, acumuló 20 multas por un total de 66.6 millones de pesos por infracciones a la Ley de Instituciones de Crédito.

En el caso de Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador durante los primeros años de su mandato, se impusieron seis multas por 26.4 millones de pesos. Estas sanciones se derivan de omisiones en la entrega de información a inversionistas, lo que constituye una falta grave según la Ley de Fondos de Inversión.

Sin investigaciones penales, pero con vigilancia internacional

Pese a las irregularidades detectadas y las fuertes multas económicas, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General de la República no ha iniciado ninguna carpeta de investigación contra personas físicas o representantes de las instituciones involucradas.

Por otro lado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió por 45 días, hasta el 4 de septiembre, el plazo para restringir ciertas transacciones con estas instituciones, lo que refleja un seguimiento internacional al caso.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×