La Secretaría de Salud (Ssa) informó sobre la detección de seis casos confirmados de infestación por gusano barrenador en humanos en México, registrados en los estados de Chiapas y Campeche. Las personas afectadas son cuatro mujeres y dos hombres, cuyas edades oscilan entre los 44 y 86 años.
Los casos se localizaron en los municipios chiapanecos de Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla, así como en Candelaria, Campeche. De los seis infectados, cuatro presentaron miasis en la cabeza, una infección parasitaria ocasionada por larvas que se alimentan de tejido vivo. Un caso adicional presentó afectación músculo esquelética.
Quizás te interese: Confirman nuevo caso de gusano barrenador en humanos en México

Hospitalizan a dos pacientes por infestación de gusano barrenador
La dependencia de salud detalló que cuatro de los pacientes han sido dados de alta por mejoría, gracias a la atención médica oportuna y el tratamiento especializado que recibieron. Otro paciente, que se encuentra bajo tratamiento ambulatorio, permanece estable. Sin embargo, un hombre de 74 años continúa hospitalizado, recibiendo cuidados médicos intensivos.
Cabe destacar que, hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha incluido en sus registros oficiales a un hombre de 40 años originario de Mapastepec, Chiapas, quien fue ingresado de emergencia a un hospital de Tapachula el pasado sábado. Según reportes locales, este paciente habría sido diagnosticado con una infestación causada por larvas del gusano barrenador del ganado (GBG), lo que ha encendido las alertas en la región.
Te puede interesar: ¿Cómo se detecta el gusano barrenador en el ganado?
El gusano barrenador, conocido por afectar principalmente a animales, representa un riesgo también para la salud humana, especialmente en zonas rurales y con condiciones sanitarias deficientes. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y han exhortado a la población a mantener medidas de higiene, acudir a revisión médica ante cualquier herida sospechosa, y reportar casos de posible infección.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Asesinan a padre e hijo en su vivienda en Puerto Anapra