Casos de abandono infantil en Chihuahua encienden alerta ciudadana | VIDEO

Dos menores fueron encontrados sin vida en la capital del estado en menos de dos semanas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En menos de quince días, la ciudad de Chihuahua ha sido escenario de dos casos alarmantes de presunto abandono infantil, ambos con desenlaces fatales. La Fiscalía General del Estado confirmó que en ambos eventos los menores perdieron la vida en condiciones que actualmente son investigadas por el Ministerio Público.

El primer caso ocurrió el jueves 23 de julio en la colonia 11 de Febrero. Vecinos del sector reportaron a las autoridades el hallazgo del cuerpo sin vida de un recién nacido abandonado en plena vía pública. El llamado al sistema de emergencias 911 fue atendido por elementos policiales y peritos, quienes iniciaron una carpeta de investigación.

Seis días después, el 29 de julio, un segundo caso fue registrado en la colonia CDP. De acuerdo con el reporte oficial, un bebé de aproximadamente un año fue localizado sin signos vitales dentro de un departamento. Fue una tía del menor quien descubrió la escena y dio aviso a las autoridades. Según declaró, los padres del niño enfrentaban problemas graves de alcoholismo.

El proceso para denunciar el abandono infantil

Ante situaciones de riesgo o presunto abandono, la denuncia ciudadana juega un papel clave. De acuerdo con personal de la Fiscalía, los reportes pueden realizarse a través del 911 o directamente ante la dependencia, ya sea de forma presencial o telefónica. Todas las denuncias pueden presentarse de forma anónima.

Lo que nosotros hacemos es verificar la situación en el domicilio reportado. Observamos el entorno y las condiciones en que se desenvuelve la familia”, indicó un funcionario, subrayando que el anonimato de los denunciantes está garantizado por ley.

Sanciones legales por abandono infantil

El Código Penal del Estado de Chihuahua contempla penas de uno a seis años de prisión para quienes incurran en abandono de menores. Si el abandono deriva en lesiones o la muerte del menor, las sanciones pueden agravarse, e incluso puede procederse a la pérdida de la patria potestad.

Las autoridades enfatizan que el temor a represalias no debe impedir que la ciudadanía actúe. “No quiero denunciar porque van a saber que fui yo”, es una frase común entre testigos, explicó un vocero del DIF Estatal, “pero existen canales seguros y anónimos para hacerlo”.

Llamado a la sociedad: proteger a la niñez es responsabilidad de todos

Tanto la Fiscalía General del Estado como el DIF exhortan a la población a reportar cualquier caso de maltrato, negligencia o abandono que involucre a niñas, niños o adolescentes. La línea 089 está habilitada para recibir denuncias anónimas y gratuitas en todo el estado.

Ambos casos continúan bajo investigación. Mientras tanto, las autoridades reafirman su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y llaman a la sociedad a no ser indiferente ante señales de posible maltrato infantil.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Llegó un paquete inesperado a tu casa? Cuidado, podría ser la estafa del "Brushing"

FIA
[VIDEO] Recibir un paquete no solicitado podría parecer un error o incluso un regalo, pero podría ser una señal de que tu información personal ha sido utilizada en una sofisticada estafa digital.

Contenido Relacionado
×
×