Durante la madrugada del 31 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la formación de la tormenta tropical ‘Gil’ en aguas del Océano Pacífico, al sur-suroeste de Baja California Sur. Este nuevo sistema es el séptimo ciclón con nombre que aparece en lo que va de la temporada.
El fenómeno meteorológico se encuentra a aproximadamente mil 260 kilómetros de Cabo San Lucas y continúa su trayectoria hacia el oeste, alejándose progresivamente del territorio nacional.
Quizás te interese: Calor extremo y lluvias dispersas en el clima de Chihuahua HOY 31 de julio
Se formó la #TormentaTropical #Gil en el #Pacífico lejos de las costas de #México. No afecta las costas del país. Ve los detalles. ⬇️ https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/zI8FIeNPfJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 31, 2025
Ciclón ‘Gil’ seguirá su curso sin representar riesgo para el país
Según el pronóstico oficial, ‘Gil’ no tendrá impacto directo en México, ya que se formó lejos de las costas y mantiene un desplazamiento que lo llevará mar adentro en los próximos días. Las autoridades meteorológicas han señalado que, aunque se espera que aumente su intensidad y alcance la categoría de huracán en las próximas 48 horas, no se prevé que provoque lluvias ni vientos fuertes en el territorio nacional.
Por ahora, el SMN mantiene vigilancia sobre su evolución, mientras continúa emitiendo recomendaciones generales para la población ante cualquier posible cambio en su comportamiento.
Te puede interesar: Protesta personal del Cereso Aquiles Serdán a las afueras del penal
La temporada de huracanes, que concluirá el 30 de noviembre, sigue activa tanto en el Pacífico como en el Atlántico. En el primer océano ya se han formado siete sistemas con nombre, de los al menos 16 esperados para este año. En el Atlántico, hasta ahora solo se han registrado tres ciclones, por lo que aún podrían generarse más de una decena.
Aunque ‘Gil’ no representa peligro, especialistas recomiendan mantenerse informados y atentos a los canales oficiales para prevenir riesgos en caso de futuros fenómenos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Identifican a joven que murió atropellado en la carretera Panamericana: esto ocurrió