Orquestas Esperanza Azteca transforman comunidades con apoyo de Fundación Azteca
Un convenio sin transferencia de recursos económicos ha permitido llevar formación musical gratuita a miles de niñas, niños y jóvenes de escasos recursos en 15 estados del país.
El programa de orquestas sinfónicas y coros Esperanza Azteca continúa su labor de transformación social a través de la música, brindando formación artística a niños y jóvenes en situación vulnerable. El proyecto, respaldado por Fundación Azteca, tiene presencia en 15 entidades del país, con un total de 28 orquestas activas que benefician a más de 5,000 menores.
Convenio con el IMSS fortalece el proyecto sin uso de recursos públicos
Desde hace dos años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene un convenio con Fundación Azteca, a través del Instituto Nacional de Protección Social (INPS), que no implica transferencia de recursos económicos. De acuerdo con Zoé Robledo, director del IMSS, el acuerdo permitió la entrega de 315 instrumentos musicales, distribuidos en tres kits orquestales, así como otros insumos para el desarrollo de nuevas agrupaciones.
Respaldo institucional pese a cuestionamientos
Durante una reciente conferencia, Robledo aclaró que el convenio tiene fines culturales y sociales, y destacó que se trata de una alianza legítima entre actores del sector público y privado. Respondió también a críticas vertidas en conferencias matutinas por figuras que, en sus palabras, “carecen de credibilidad”, reiterando que la Fundación NIPS es una organización sin fines de lucro, con un consejo consultivo independiente en el que participa Fundación Azteca.
Ejemplo de colaboración para el bienestar social
El objetivo del convenio es ofrecer oportunidades de desarrollo artístico a niños y adolescentes que, de otro modo, no tendrían acceso a una formación musical formal. La iniciativa se presenta como una muestra de lo que puede lograrse cuando se suman voluntades desde diferentes sectores en favor del bienestar comunitario.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com