Jaysen Carr, un niño de 12 años originario de Carolina del Sur, falleció tras infectarse con Naegleria fowleri, una ameba de agua dulce conocida popularmente como “ameba come cerebros”. El menor nadó en un lago durante las celebraciones del 4 de julio y, días después, comenzó a presentar síntomas graves que alertaron a su familia.
Durante aquella jornada, Jaysen y su familia fueron invitados por amigos para pasar el día en el lago, donde pescaron, montaron en bote y nadaron por varias horas. Lo que parecía una jornada alegre y normal para cualquier niño, terminó convirtiéndose en una pesadilla.
Quizás te interese: joven fallece luego de realizar el reto viral, “la papa más picante del mundo”
Dolor de cabeza y náuseas: los primeros síntomas del contagio
Días después del paseo, Jaysen comenzó a quejarse de dolor de cabeza intenso y náuseas persistentes. Sus padres lo llevaron de inmediato a un hospital, donde recibió atención médica. Sin embargo, la gravedad de su condición fue mayor a lo que los médicos imaginaron en un principio.
De acuerdo con la agencia AP, el diagnóstico fue devastador: la ameba había alcanzado su cerebro y provocado un daño severo. El menor luchó durante una semana en cuidados intensivos, pero finalmente falleció debido a las complicaciones.
¿Qué es la ameba come cerebros y cómo se contagia?
La Naegleria fowleri es un organismo unicelular que habita en aguas dulces cálidas, como lagos, ríos y estanques. Aunque el contacto con esta ameba es poco común, cuando ingresa al cuerpo humano a través de la nariz puede causar una infección mortal denominada meningoencefalitis amebiana primaria.
Una vez dentro del sistema nervioso, esta ameba destruye el tejido cerebral rápidamente. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, vómitos y confusión. En etapas avanzadas puede provocar convulsiones, coma e incluso la muerte.
Llamado a la precaución en lagos y ríos durante el verano
Autoridades sanitarias recomiendan evitar introducir agua por la nariz al nadar en lagos durante temporadas calurosas, así como el uso de pinzas nasales o simplemente evitar el buceo en aguas de este tipo.
Si bien los casos son extremadamente raros, la letalidad de esta infección es alta y suele detectarse cuando ya es demasiado tarde. El fallecimiento de Jaysen Carr se suma a otros incidentes similares reportados en años recientes, lo que resalta la importancia de la prevención y la concientización.
Quizás te interese: hombre es brutalmente atacado con cuchillo y bate en pleno Centro de Chihuahua
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Por qué tirador en Manhattan buscaba atacar sede de la NFL? Se equivocó de piso