¿Austeridad o doble discurso? Viaje a Japón de Andy López Beltrán en el ojo del huracán

El secretario de Organización de Morena fue señalado por ausentarse de sus funciones durante un viaje a Tokio, acompañado de un diputado y un presunto contratista.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de críticas luego de que se diera a conocer su viaje a Japón, el cual habría coincidido con una ausencia de al menos diez días en sus actividades oficiales. De acuerdo con reportes periodísticos, el funcionario fue visto en Tokio acompañado del diputado morenista Daniel Asaf y de un presunto contratista ligado a gobiernos emanados del partido.

La controversia surge por el elevado costo estimado del viaje, que podría superar el medio millón de pesos, y que ha sido interpretado por algunos sectores como un contraste con el discurso de austeridad que caracterizó a la administración de su padre y que Morena continúa promoviendo.

Ausencia en eventos clave del partido

Durante el mismo periodo, López Beltrán no acudió a una reunión de organización en el estado de Querétaro. Este tipo de ausencias, afirman críticos, habrían sido impensables en años anteriores, cuando la presencia territorial y el contacto con las bases eran prioritarios dentro del partido fundado por López Obrador.

El hecho ha provocado cuestionamientos sobre la congruencia entre los principios de la llamada “austeridad republicana” y la conducta de algunos dirigentes. Frases como “trabajar, asolearse y visitar comunidades” —que fueron centrales en los discursos del expresidente— han sido retomadas para contrastar con el perfil de este viaje.

Dirigencia guarda silencio ante señalamientos

A pesar de la polémica, la dirigencia nacional de Morena no ha emitido una postura oficial sobre la situación. La presidenta del partido ha reiterado en otras ocasiones la importancia de adoptar principios como “vivir en la justa medianía” y ejercer el poder con humildad, en línea con los valores juaristas que inspiran a la organización.

Sin embargo, hasta el momento no se ha informado si habrá alguna revisión interna sobre la conducta del secretario de Organización, ni si se prevén sanciones o llamados al orden.

¿Austeridad o doble discurso?

La controversia ha reavivado un debate dentro y fuera del partido sobre si la austeridad se mantiene como una convicción o si se ha convertido en un recurso retórico. Mientras desde la oposición se señalan presuntos excesos y falta de rendición de cuentas, al interior de Morena algunos militantes piden mayor congruencia entre el discurso y las acciones de sus dirigentes.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×