Venta de drogas en zonas habitacionales de Chihuahua: cómo identificarlas y denunciarlas

La capital del estado enfrenta un creciente problema de narcomenudeo que afecta la seguridad pública y la salud, especialmente entre los jóvenes.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El estado de Chihuahua presenta uno de los índices más altos de drogadicción en el país, y este fenómeno no solo afecta a quienes consumen las sustancias, sino también a sus familias y al entorno social. En la capital, la proliferación de puntos de venta de drogas, conocidos coloquialmente como “puntos”, representa un desafío cada vez mayor para las autoridades de seguridad y salud pública.

Estos puntos operan comúnmente en viviendas ubicadas dentro de zonas habitacionales, lo que incrementa el riesgo para vecinos y transeúntes. Según datos de la Secretaría de Salud estatal, el número de personas con problemas de adicción ha aumentado, particularmente entre adolescentes y adultos jóvenes.

Marihuana, cristal y cocaína, las drogas más comercializadas

La Unidad Especializada en Delitos de Narcomenudeo ha detectado que las sustancias más frecuentemente vendidas en estos sitios son la marihuana, el cristal y la cocaína. Estas drogas no solo provocan severos daños físicos y psicológicos, sino que también son detonantes de situaciones de violencia, robos y amenazas en las inmediaciones de los domicilios utilizados como puntos de venta.

Además, el constante flujo de compradores eleva los riesgos de delitos colaterales como robos a casa habitación y a transeúntes, además de generar inseguridad para los vecinos, quienes a menudo son testigos de altercados o conductas amenazantes.

La denuncia ciudadana: clave para erradicar estos puntos

La Fiscalía General del Estado subraya la importancia de la participación ciudadana para combatir el narcomenudeo. Sin embargo, reconoce que existe una baja tasa de denuncias, lo que dificulta iniciar investigaciones formales. Las autoridades ponen a disposición de la población varias vías para reportar estos sitios de forma anónima, como las líneas 911 y 089.

Reportar un punto de venta puede marcar la diferencia en una comunidad, permitiendo que las fuerzas del orden actúen con base en información precisa.

Operativo en la colonia Cerro de la Cruz: ejemplo del trabajo coordinado

En un reciente operativo realizado en la colonia Cerro de la Cruz, elementos de la Fiscalía aseguraron más de 17 kilogramos de marihuana y metanfetaminas en un domicilio que funcionaba como punto de venta. Además de las drogas, fueron localizados diversos objetos utilizados para el embalaje y la distribución, como básculas y material plástico. Un presunto narcomenudista fue detenido durante el cateo.

Este tipo de acciones reflejan los esfuerzos coordinados entre autoridades estatales, municipales y federales para atacar directamente las estructuras del narcomenudeo.

Un llamado a la acción: por un Chihuahua más seguro y sano

Las autoridades reiteran que erradicar los puntos de venta de droga no solo es una tarea policial, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía. Cada denuncia es un paso hacia una comunidad más segura y libre de adicciones.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizá te interese: captan explosión de cohete durante procesión religiosa: un muerto | VIDEO

FIA
[VIDEO] Un hombre de 50 años perdió la vida durante una procesión religiosa en Contla, Tlaxcala, tras la explosión de un artefacto pirotécnico.

Contenido Relacionado
×
×