¿México, entre los países con más sentido del humor? Estudio lo revela

Un nuevo estudio global posiciona a México entre los 15 países con mayor sentido del humor.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La risa como herramienta social y emocional ha sido objeto de un estudio internacional que evaluó el estilo y la intensidad del sentido del humor en diversas culturas. En este análisis, México logró ubicarse entre los 15 países con mayor sentido del humor, consolidando su imagen como una nación cálida, expresiva y resiliente.

El informe fue realizado por una reconocida empresa global de servicios financieros digitales, y evaluó distintos tipos de humor en decenas de países, con base en criterios psicológicos y culturales.

Quizás te interese: (VIDEO) Este es el divertido video de ‘Canelo’ Álvarez haciendo su propio trend en TikTok

Destaca el humor afiliativo: cercanía y simpatía a flor de piel

México sobresalió particularmente por su estilo de humor afiliativo, una forma de comedia que busca conectar con los demás, romper el hielo y generar ambientes positivos. Este tipo de humor refleja la identidad colectiva mexicana: amistosa, hospitalaria y profundamente empática.

Según el estudio, México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en esta categoría, lo que demuestra la facilidad con la que sus ciudadanos utilizan el humor como herramienta para establecer vínculos sociales y enfrentar situaciones nuevas con apertura emocional.

El ranking global: entre autocrítica, sarcasmo y resiliencia

El país que lidera el ranking general es la República Checa, reconocida por un humor autodepreciativo y sutilmente sarcástico. Le siguen Portugal, que destaca por su rapidez mental y calidez, e Irlanda, famosa por su narrativa humorística y su habilidad para conectar emocionalmente con los demás.

Bélgica también aparece en los primeros puestos gracias a un estilo seco, inteligente y sin estridencias. México, por su parte, también presenta un equilibrio notable entre los estilos autovalorativooptimismo frente a la vida— y autodepreciativo, es decir, la capacidad de reírse de uno mismo.

Este equilibrio sugiere una cultura emocionalmente sana y adaptable, que usa el humor no solo para entretener, sino también como un mecanismo de resiliencia y expresión ante la adversidad.

Una identidad cultural que ríe para vivir mejor

El informe subraya que el sentido del humor no es solo una forma de entretenimiento, sino también una herramienta social, emocional y psicológica que permite fortalecer vínculos, mejorar la salud mental y afrontar los retos diarios con otra perspectiva.

En el caso de México, el uso del humor como vínculo social es reflejo de su rica cultura colectiva, donde la alegría, la picardía y la capacidad de reír incluso en circunstancias difíciles son parte de su identidad más profunda.

Quizás te interese: ¿Por qué Christian Horner dejó Red Bull tras 20 años? Esto se sabe del cierre de una era histórica en la Fórmula 1

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué es el Monzón Mexicano? Fenómeno que revive la tierra seca en el norte del país

[VIDEO] Durante el verano de 2025, el monzón mexicano ha sido clave en la recuperación hídrica del noroeste del país.

Contenido Relacionado
×
×