¿Por qué se produce el canto del gallo? Experimento revela fascinante descubrimiento

El tradicional canto matutino del gallo no solo marca el inicio del día, sino que refleja un complejo reloj biológico interno y cumple funciones sociales clave dentro del gallinero.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El canto del gallo ha sido durante siglos el sonido que anuncia el comienzo del día. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Nagoya, Japón, revela que este comportamiento no responde directamente a la luz del sol, sino a un mecanismo interno sofisticado: el ritmo circadiano del animal. Este reloj biológico controla el ciclo de 24 horas del gallo, regulando cuándo comienza a cantar.

Quizás te interese: mensaje en videojuegos y ofertas fraudulentas, el posible método para desaparecer a “Cheche”

Experimentos que desafían la percepción tradicional

En el experimento japonés, los gallos fueron expuestos a una luz tenue y constante, sin cambios que imitaran el amanecer. A pesar de ello, comenzaron a cantar aproximadamente dos horas antes del horario en que normalmente amanece. Este hallazgo confirma que su canto no es simplemente una reacción al entorno, sino un comportamiento programado genéticamente, arraigado en su biología.

Más allá del amanecer: funciones sociales del canto

El canto del gallo no solo cumple un rol temporal, sino también social. A través de su voz, el gallo marca territorio, atrae a las gallinas y desafía a otros machos, consolidando su liderazgo dentro del gallinero. De esta forma, el canto se convierte en un mecanismo de comunicación fundamental para la estructura social de la comunidad de aves.

Un canto con múltiples significados

La próxima vez que escuches un gallo cantar al amanecer, recuerda que no se trata únicamente de un aviso del inicio del día. Cada canto refleja un reloj biológico interno y cumple funciones de interacción social, mostrando la complejidad del comportamiento animal.

Quizás te interese: continúan investigaciones sobre Ángel y Josué, menores desaparecidos en Aldama y Guachochi

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Creadores acusan a YouTube de alterar sus videos con inteligencia artificial sin consentimiento

FIA
[VIDEO] Varios youtubers denunciaron que la plataforma está aplicando filtros automáticos con inteligencia artificial que modifican la apariencia de sus videos.

Contenido Relacionado
×
×