Mensaje en videojuegos y ofertas fraudulentas: el posible método para desaparecer a “Cheche”

Un videojuego y una falsa oferta de trabajo fueron el anzuelo para que Josué “Cheche” desapareciera durante cuatro meses.

Josue
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La desaparición de Josué Guerrero Espino, conocido como “Cheche”, ha revelado una preocupante realidad: grupos delictivos están utilizando videojuego y redes sociales como herramientas de reclutamiento para captar a menores de edad. Con solo 17 años, Josué desapareció el 30 de abril de 2025 en Ciudad Aldama, Chihuahua, tras recibir un mensaje que supuestamente le ofrecía trabajo.

Durante cuatro largos meses, su familia lo buscó sin descanso. Su madre, Magaly Espino, difundió su ficha de búsqueda con la esperanza de obtener información. La situación cambió radicalmente cuando, en agosto, comenzó a circular en redes un video donde aparece Josué con el cabello rapado, ojos vendados y manos atadas.

Quizás te interese: Hombre enfrenta dos cargos de homicidio por muerte de sus jefes tras ataque con hacha en Loma Blanca

Reclutado y desaparecido: así operan los criminales

En la grabación, Josué afirma que fue reclutado para trabajar como “punto” —vigía o “halcón”— y que fue secuestrado apenas dos días después de iniciar el supuesto empleo. La difusión del video reactivó la esperanza de su familia. Magaly Espino grabó un mensaje público pidiendo ayuda para localizar a su hijo. “Estamos desesperados por encontrar a mi niño”, dijo, en medio de la incertidumbre sobre su paradero.

Aunque la Fiscalía General del Estado de Chihuahua no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video, el caso de Josué ha encendido las alarmas en torno a un método de captación que ya ha sido denunciado por organismo como la UNICEF.

Quizás te interese: Adolescente es víctima de grooming en Chihuahua: perfil falso se hacía pasar por miembro de “Picus”

Según reportes, plataformas como Free Fire, Call of Duty, TikTok, Facebook e Instagram están siendo utilizadas por el grupos delictivos para atraer a jóvenes. A través de perfiles falsos, los delincuentes se ganan su confianza con supuestas ofertas laborales o actividades emocionantes, para luego usarlos en actividades ilegales.

No es un caso aislado

Junto a Josué también desapareció Ángel Fernando N., de 15 años, apodado “El Pollo”. Familiares lo reconocieron en el mismo video que a Josué. Ángel había dicho que iría a trabajar en la cosecha de sandía y que regresaría en un mes. No volvió.

La vulnerabilidad económica y la falta de oportunidades en regiones marginadas siguen siendo factores clave que aprovechan estos grupos. Sin una legislación clara que tipifique el reclutamiento forzado de menores y ante la falta de cifras oficiales, la problemática continúa creciendo, dejando a cientos de familias en una dolorosa incertidumbre.

Quizás te interese: Desaparece adolescente en Ciudad Juárez; buscan a Mildred Caldera, de 15 años

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Ejecutan en Reynosa al delegado de la FGR tras asegurar hidrocarburo ilegal

[VIDEO] Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, fue asesinado luego de participar en el aseguramiento de combustible ilícito

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×