Alessandra Rojo de la Vega convoca a “La Resistencia Democrática” en Ciudad de México
La iniciativa ciudadana busca unir a mexicanos de distintos sectores para defender la democracia, visibilizar injusticias y promover una agenda ciudadana.
La diputada Alessandra Rojo de la Vega anunció la creación de “La Resistencia Democrática”, un movimiento ciudadano que surge como respuesta a lo que considera un retroceso en la representación y democracia en México. La convocatoria tiene como objetivo visibilizar injusticias, abusos de poder y corrupción, y promover la participación activa de la sociedad en la vida pública.
“La resistencia nace porque millones de mexicanos ya no se sienten representados por el rumbo que ha tomado Morena”, declaró Rojo de la Vega, subrayando que la iniciativa no es un partido político, sino un esfuerzo ciudadano para defender derechos y libertades.
Agenda y actividades del encuentro
El evento se realizará el domingo 31 de agosto, con una caminata que partirá de la Diana Cazadora y recorrerá el Eje hacia la Condesa, culminando en el Foro Lindbergh. Allí se llevará a cabo un encuentro con oradoras internacionales, incluyendo mujeres que han enfrentado adversidades en Cuba, indígenas, madres de niños con enfermedades graves y otras representantes de causas sociales.
El movimiento enfatiza que cualquier ciudadano puede participar, sin importar filiación política. La finalidad es recoger causas que no han sido escuchadas por el gobierno actual, y construir una agenda ciudadana basada en la voz de la gente, jóvenes, trabajadores y académicos.
Participación y mensaje a la ciudadanía
Alessandra Rojo de la Vega señaló que este encuentro es una oportunidad para involucrar a los 40 millones de mexicanos que no participaron en la pasada elección, y motivarlos a formar parte activa de la vida pública y política del país.
La diputada resaltó que asumir este rol puede ser incómodo para ciertos sectores, pero es necesario para denunciar alianzas con el crimen organizado, errores del gobierno y falta de representación ciudadana. “Si acompañar a las víctimas y hablar con la verdad me hace incómoda, lo seré toda la vida”, afirmó.
Hacia el 2027: un balance democrático
El movimiento también se proyecta como un preludio hacia el 2027, buscando restablecer el equilibrio democrático en las cámaras y congresos. Rojo de la Vega subrayó la importancia de contar con propuestas sólidas y participación ciudadana para fortalecer la democracia y garantizar que cada voz sea escuchada.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com