Sequía golpea a municipios de Chihuahua: Manuel Benavides, Janos y Ascensión los más graves

Pese a las lluvias registradas en las últimas semanas, Chihuahua enfrenta una crisis hídrica severa.

SEQUIA.jpg
Crédito: Galyna_Andrushko
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque las precipitaciones de las últimas semanas han brindado un ligero alivio en algunas zonas, la sequía sigue afectando de forma crítica al estado de Chihuahua. De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua, al 15 de agosto de 2025, el territorio estatal mantiene distintos niveles de afectación, desde condiciones anormalmente secas (D0) hasta la sequía excepcional (D4), la más grave en la escala.

La magnitud de la crisis coloca a Chihuahua entre las entidades más vulnerables del país, tanto por su extensión territorial como por su vocación agrícola y ganadera. La falta de lluvias constantes ha limitado la recuperación de presas, acuíferos y corrientes superficiales, lo que mantiene en riesgo a la población rural y urbana.

Quizás te interese: Chihuahua enfrenta sequía extrema, 100% de su territorio afectado

Municipios con sequía excepcional, extrema y severa

El reporte más reciente confirma que tres municipios del estado enfrentan el nivel más crítico de sequía. Manuel Benavides, Janos y Ascensión se encuentran en categoría D4 (sequía excepcional), lo que representa graves riesgos para la producción agropecuaria y el suministro de agua.

En tanto, Ojinaga registra sequía extrema (D3), mientras que Coyame del Sotol, Guadalupe, Juárez y Praxedis G. Guerrero se ubican en la categoría D2 (sequía severa). Estas condiciones afectan directamente el ciclo agrícola de temporal, el pastoreo de ganado y el acceso al agua potable en comunidades rurales.

Impactos en el campo y en las ciudades

Los efectos de la sequía se sienten tanto en el sector productivo como en los centros urbanos. En la zona rural, productores de maíz, frijol y forraje reportan pérdidas que afectan la economía familiar, mientras que en regiones ganaderas la falta de pasto y agua complica la crianza de animales.

En la ciudad de Chihuahua y otros municipios conurbados, se han reforzado los programas de tandeo de agua para enfrentar la escasez. En comunidades serranas, cada vez más familias dependen del abastecimiento mediante pipas, lo que evidencia la gravedad del problema.

Un reto de largo plazo para Chihuahua

Especialistas advierten que, aunque las lluvias recientes han ayudado a mitigar parcialmente el impacto, la recuperación total será lenta y dependerá de que se mantengan precipitaciones regulares en los próximos meses.

El estado enfrenta un reto mayúsculo: garantizar agua suficiente para consumo humano, agricultura y ganadería, en un contexto en el que la crisis climática global intensifica los periodos de sequía.

Quizás te interese: La hija de Kurt Cobain se casó con el hijo de Tony Hawk: Una boda muy legendaria

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: comuneros de Tepoztlán protestan frente a la propiedad del senador Fernández Noroña

[VIDEO] Ejidatarios y comuneros de Tepoztlán, Morelos, se manifestaron frente a la casa del senador Fernández Noroña, ubicada al pie del Teposteco, exigiendo respeto a las tierras comunales y denunciando irregularidades en la propiedad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×