México, bicampeón mundial en robótica educativa tras histórica victoria en Japón
El equipo mexicano LamBot 3478 hizo historia al coronarse campeón del Mundial de Robótica FIRST 2025 en Nagoya.
México ha dado un paso firme en la consolidación de su liderazgo en tecnología educativa al conquistar por segunda vez el campeonato mundial del torneo FIRST Robotics Competition, uno de los eventos más exigentes del planeta en el ámbito estudiantil de la robótica. Esta edición 2025 se llevó a cabo en Nagoya, Japón, donde el equipo LamBot 3478, conformado por alumnos de la PrepaTec Campus San Luis Potosí, se alzó con el primer lugar, consolidando su lugar en la historia como el primer equipo mexicano bicampeón mundial.
LamBot 3478: el orgullo de México en ciencia y tecnología
La victoria de LamBot no es menor. El equipo potosino consiguió su primer campeonato en 2019 en China, y ahora, seis años después, ha demostrado su constancia, preparación y talento al repetir la hazaña en territorio asiático. En esta ocasión, los estudiantes destacaron por su capacidad de liderazgo, al formar una alianza estratégica con los equipos 987 y 6962, una colaboración que resultó clave para sortear con éxito las rondas eliminatorias y vencer a más de 160 equipos de alto nivel.
El certamen evaluó no solo la capacidad de diseñar, construir y programar robots, sino también habilidades esenciales como la colaboración, el ingenio, la resiliencia y el impacto social de los proyectos presentados.
Una competencia global que impulsa a las juventudes STEM
La competencia FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) es reconocida mundialmente por fomentar el interés de los jóvenes en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Cada año, reúne a estudiantes de todo el mundo que deben resolver desafíos técnicos mediante el uso de robótica de alto rendimiento.
En la edición de este año participaron equipos de Estados Unidos, China, India, Turquía, Brasil y México, entre otros, todos con propuestas innovadoras. Sin embargo, la precisión operativa de los robots mexicanos y la coordinación táctica entre aliados marcaron la diferencia en la recta final del torneo.
México avanza en el liderazgo tecnológico juvenil
Este nuevo logro consolida a México como un referente internacional en educación tecnológica y desarrollo juvenil. El bicampeonato de LamBot 3478 representa una victoria no solo para San Luis Potosí, sino para todo el país, demostrando que la juventud mexicana tiene la capacidad de competir y destacar en escenarios globales de alta exigencia técnica y académica.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: detienen a 25 personas tras jornada violenta en Ciudad Juárez | VIDEO