Así luce la “nebulosa algodón de azúcar”; revelan la imagen más precisa del universo
Gracias al Observatorio Vera C. Rubin y a la cámara digital más grande del mundo, científicos han logrado la fotografía más nítida de la nebulosa Trífida.
La ciencia astronómica ha alcanzado un nuevo nivel de detalle visual gracias a la imagen más precisa jamás capturada del universo. Se trata de una toma extraordinaria de la nebulosa Trífida —también conocida como la “nebulosa algodón de azúcar” por su colorido aspecto gaseoso— que fue revelada este 1 de julio de 2025 por un equipo internacional de científicos. La captura ha sido calificada como un hito en la observación espacial.
Tecnología de vanguardia desde lo alto de los Andes
La imagen fue obtenida por el telescopio del Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cordillera de los Andes, en Chile. Este recinto alberga la cámara digital más grande del planeta, un instrumento tecnológico sin igual que permite observar regiones del universo con una nitidez hasta ahora imposible. Esta herramienta ha revolucionado la forma en que los astrónomos exploran el cosmos, especialmente en zonas densas de polvo y gas donde nacen las estrellas.
Explorando los secretos de la formación estelar
La nebulosa Trífida, junto con su vecina la nebulosa de la Laguna, se encuentra en la constelación de Sagitario, a miles de años luz de nuestro sistema solar. La nueva imagen ofrece un vistazo detallado a las estructuras internas de estas formaciones, lo que permitirá a los científicos analizar cómo interactúan los gases y el polvo estelar, así como su potencial para generar nuevas estrellas. Este tipo de observaciones podrían ayudar a entender mejor los ciclos de vida de las estrellas y la evolución galáctica.
El observatorio que cambiará la historia de la astronomía
El telescopio del Rubin tiene una misión de largo aliento: escanear el cielo nocturno durante una década completa. Con esta labor se espera recolectar más datos sobre el universo que todos los telescopios ópticos de la historia combinados. Su objetivo incluye responder grandes preguntas científicas sobre la energía oscura, la materia oscura y el origen del universo temprano.
Un avance que redefine nuestra mirada al cosmos
Con esta nueva imagen de la “nebulosa algodón de azúcar”, la humanidad da un paso crucial en su comprensión del universo profundo. La precisión alcanzada no solo ofrece una vista impresionante de los confines del espacio, sino que también brinda nuevas herramientas para explorar los misterios que aún rodean el nacimiento estelar y los componentes fundamentales del cosmos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Qué se sabe del spin-off de 'El Juego del Calamar' con Cate Blanchett?