CURP Biométrica en México: ¿Qué es, para qué servirá y cuándo comenzará a aplicarse?

La CURP Biométrica, un documento que incluirá datos personales, huellas digitales, firma electrónica y otros elementos que prometen transformar el acceso a servicios y la verificación de identidad en el país.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Clave Única de Registro de Población (CURP) dará un paso importante hacia la digitalización e interoperabilidad de datos en México con la implementación de una versión biométrica. Este nuevo documento integrará información personal y rasgos físicos únicos que facilitarán la validación de identidad en múltiples contextos, tanto físicos como digitales.

Quizás te interese: Visa Americana, este es el ÚNICO requisito para renovarla sin entrevista presencial

¿Qué incluirá la CURP Biométrica?

La nueva CURP incorporará datos como nombre completo, fecha de nacimiento, género, nacionalidad y entidad de nacimiento. A diferencia de su versión tradicional, también contará con información biométrica: fotografía del rostro, huellas dactilares, firma electrónica y posiblemente escaneo del iris, según lo previsto por las autoridades.

Estas medidas buscan fortalecer la seguridad documental, dificultar la falsificación y facilitar la verificación de identidad en entornos digitales.

Usos y funciones clave: desde trámites hasta seguridad pública

El alcance de la CURP Biométrica irá más allá de una simple identificación. Entre sus principales funciones estarán:

  • Acceso y verificación en plataformas digitales gubernamentales.
  • Trámites migratorios.
  • Atención médica en instituciones públicas.
  • Validación en procesos judiciales o notariales.
  • Localización de personas desaparecidas.

Este último punto se ejecutará a través de la interoperabilidad con la Plataforma Única de Identidad, una base que conecta registros como el Banco Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

¿Cómo se podrá tramitar la CURP Biométrica?

El proceso de obtención será presencial y se realizará en las oficinas del Registro Civil. Los ciudadanos deberán presentar una identificación oficial vigente, una CURP certificada y un correo electrónico. En el caso de menores de edad, se requerirá también la CURP de los tutores legales.

Este nuevo documento estará disponible tanto en formato físico como digital, y será obligatorio para toda la población.

Quizás te interese: Visa Americana, ¿Me pueden rechazar el trámite si tengo tatuajes? Esto es lo que sabemos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico tras falla en su reentrada

[VIDEO] Una misión espacial conmemorativa terminó de forma inesperada cuando una cápsula con restos humanos se precipitó al océano debido a una anomalía durante su retorno a la Tierra.

Contenido Relacionado
×
×