Sin tecnología, sin entrenamiento especializado y con una voluntad de hierro, Candelaria Rivas Ramos, originaria de Guadalupe y Calvo, logró un triunfo inesperado en los 63 kilómetros del Ultramaratón de los Cañones, celebrado en Guachochi, Chihuahua.
La joven de 30 años cruzó la meta en la plaza municipal con un tiempo de siete horas y media, venciendo a corredoras con años de experiencia en este tipo de pruebas de resistencia. “Estoy muy contenta, este triunfo se lo dedico a mi familia”, expresó visiblemente emocionada al culminar su primer ultramaratón.
De la Sierra al triunfo: Candelaria Rivas sorprende en Guachochi pic.twitter.com/HajVwlaVku
— Noti_Chihuahua (@ChihuahuaNoti) July 6, 2025
Una hazaña forjada en la Sierra Tarahumara
El trayecto de Candelaria para llegar a la competencia fue tan desafiante como la carrera misma. Desde la comunidad de Choreachi, ubicada en lo profundo de la barranca de la Sinforosa, caminó 14 horas junto a su esposo para llegar a Guachochi. Esa misma travesía la espera de regreso, aunque ahora con la satisfacción de haber alcanzado el primer lugar.
La atleta ganó un premio de 7 mil pesos, correspondiente a la bolsa de esta edición. Sin embargo, más allá del reconocimiento económico, destacó la inspiración que recibió de otros corredores de su comunidad, quienes regresaban cada año con medallas. “Nunca había participado, pero este año me animé gracias al apoyo de mi familia y mis compañeros”, relató.
Lo más sorprendente es que no entrenó con dispositivos tecnológicos ni en pistas especializadas, sino únicamente con la constancia y el ejemplo de quienes la rodean. “Eso me motivó a venir y dar lo mejor de mí”, dijo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: CURP Biométrica en México: ¿Qué es, para qué servirá y cuándo comenzará a aplicarse?