¿Qué puedo comer para mantener la energía y productividad en el trabajo?

Planificar tus comidas y elegir los alimentos adecuados puede marcar la diferencia entre una jornada productiva y una llena de cansancio.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Mantener una dieta equilibrada a lo largo del día es un desafío común, sobre todo para quienes enfrentan horarios exigentes o rutinas cambiantes. Sin embargo, la elección de alimentos adecuados no solo influye en la salud a largo plazo, sino también en la capacidad de mantener la energía y la concentración en el trabajo.

Según especialistas en nutrición, planificar con antelación es clave para evitar los picos y caídas de energía que afectan la productividad. Preparar comidas y refrigerios desde el día anterior, adaptándolos a las actividades y al horario laboral, es una de las estrategias más efectivas.

Refrigerios inteligentes para evitar el cansancio

Los llamados snacks pueden convertirse en un gran aliado o en un enemigo, dependiendo de su composición. La recomendación es optar por combinaciones que incluyan fibra, proteínas y grasas saludables, ya que favorecen una mayor sensación de saciedad y evitan los antojos poco saludables.

Entre las opciones más prácticas y nutritivas se encuentran:

  • Frutos secos con frutas deshidratadas.
  • Pimientos acompañados de salsa de aguacate.
  • Garbanzos asados.
  • Yogur bajo en grasa.

Reducir el azúcar añadido y el exceso de sal, así como preferir agua o infusiones en lugar de bebidas azucaradas, ayuda a conservar la energía estable.

Adaptar la dieta al tipo de trabajo

La alimentación óptima varía según las demandas físicas y cognitivas de cada ocupación:

  • Trabajos de oficina o sedentarios: priorizar porciones calculadas que incluyan frutas, vegetales, carbohidratos integrales y proteínas magras. Si se come fuera, elegir preparaciones al vapor o a la plancha, acompañar con ensaladas y pedir agua en lugar de refrescos.
  • Trabajadores por turnos: asegurarse de cubrir las necesidades nutricionales en un periodo de 24 horas. Esto incluye un desayuno completo, una comida ligera y una comida principal equilibrada.
  • Trabajos físicos o en exteriores: llevar una heladera portátil con abundante agua, frutas frescas, un almuerzo nutritivo y snacks saciantes como huevos duros, frutos secos sin sal y yogur bajo en grasa.

Organización: el secreto para una jornada productiva

Más allá de las recomendaciones específicas, la organización es el factor común que permite mantener energía y bienestar durante todo el día. Preparar con anticipación, elegir alimentos frescos y evitar opciones ultraprocesadas son pasos simples que, sostenidos en el tiempo, mejoran la salud y la productividad.

Quizás te interese: El engaño detrás del café, ¿Por qué te mantiene despierto pero no te da energía real?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuáles son los peligros del monóxido de carbono? El asesino invisible que vive en tu hogar

FIA
[VIDEO] El monóxido de carbono, un gas sin olor ni color, puede provocar desde mareos y confusión hasta daño cerebral y la muerte.

Contenido Relacionado
×
×