Este es el medicamento al que apuesta la OMS para frenar el VIH a nivel mundial
La Organización Mundial de la Salud ha emitido una recomendación histórica: el uso de Lenacapavir.
En un anuncio que marca un antes y un después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una nueva directriz para la prevención del VIH: el uso de Lenacapavir, un medicamento antirretroviral de acción prolongada que se administra únicamente dos veces al año.
El pronunciamiento se realizó durante la Conferencia Internacional sobre la Ciencia del VIH, celebrada en Kigali, Ruanda, donde Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, destacó que, aunque aún no existe una vacuna, este fármaco “es lo más cercano” a una, gracias a su capacidad para prevenir prácticamente todas las infecciones en personas con alto riesgo.
Un avance con reconocimiento internacional
El Lenacapavir ya cuenta con la aprobación de la autoridad sanitaria de Estados Unidos, lo que refuerza su relevancia y abre la puerta a su incorporación en programas de salud pública a nivel global.
La OMS subrayó que trabajará de la mano con gobiernos y organizaciones para garantizar que esta innovación llegue rápidamente a las comunidades más vulnerables, recordando que la eficacia de cualquier avance depende de su accesibilidad real.
Un contexto desafiante: crisis de financiamiento
El anuncio se produce en medio de una alerta por la disminución de recursos destinados a la prevención y el tratamiento del VIH. Organismos internacionales advierten que los recortes presupuestarios están provocando graves interrupciones en los servicios esenciales, especialmente en países con alta incidencia.
La presidenta de la Sociedad Internacional del Sida pidió a los gobiernos compromisos financieros sólidos para asegurar que las nuevas estrategias, como el Lenacapavir, se integren en los sistemas de salud y no se conviertan en un lujo inaccesible.
El riesgo de no actuar a tiempo
Un reciente informe global advierte que, de mantenerse los recortes en la financiación, podrían registrarse hasta 6 millones de nuevas infecciones y 4 millones de muertes adicionales por VIH antes de 2030.
En este escenario, el Lenacapavir se posiciona como uno de los avances científicos más importantes y un rayo de esperanza en más de cuatro décadas de lucha contra una epidemia que ha cobrado más de 40 millones de vidas.
Quizás te interese: muere paciente por Mpox en Jalisco; confirman primer deceso por viruela símica
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizá te interese: Florinda Meza tendrá su propio documental y revelará cosas nunca antes vistas