¿Cuáles son los peligros del monóxido de carbono? El asesino invisible que vive en tu hogar
El monóxido de carbono, un gas sin olor ni color, puede provocar desde mareos y confusión hasta daño cerebral y la muerte.
El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro e incoloro que, por su naturaleza imperceptible, se ha ganado el apodo de “asesino silencioso”. Presente en fugas de estufas, chimeneas, calentadores y otros aparatos que usan combustibles, puede convertirse en una amenaza mortal si se inhala en concentraciones peligrosas.
Comprender cómo actúa en el organismo es clave para prevenir intoxicaciones que, cada año, cobran vidas en todo el mundo.
Cómo entra el monóxido de carbono en el cuerpo
La principal vía de entrada del CO al organismo son los pulmones. Una vez inhalado, el gas pasa rápidamente al torrente sanguíneo, donde se une a la hemoglobina —la proteína de los glóbulos rojos que transporta oxígeno— con una afinidad 200 a 250 veces mayor que la del propio oxígeno.
Esta unión desplaza al oxígeno y forma un compuesto llamado carboxihemoglobina, que impide que la sangre transporte el oxígeno necesario hacia los órganos vitales, como el cerebro y el corazón. El resultado es una asfixia a nivel celular, incluso si la persona sigue respirando con normalidad.
Síntomas y consecuencias de la intoxicación
Los primeros signos de intoxicación por monóxido de carbono incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, fatiga y confusión. Debido a que estos síntomas se asemejan a los de un resfriado o gripe, muchas personas no detectan el peligro a tiempo.
En exposiciones prolongadas o concentraciones elevadas, la intoxicación puede provocar pérdida de conciencia, daño cerebral irreversible e incluso la muerte. La gravedad depende de la cantidad de gas inhalado y del tiempo de exposición.
Prevención: la clave para evitar tragedias
Uno de los mayores riesgos del CO es que el cuerpo no tiene sensores para detectarlo. Por ello, la prevención es fundamental. Mantener en buen estado los aparatos de gas, asegurar la ventilación adecuada en viviendas y utilizar detectores de monóxido de carbono son medidas esenciales para proteger la salud.
Quizás te interese: este es el medicamento al que apuesta la OMS para frenar el VIH a nivel mundial
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: El engaño detrás del café, ¿Por qué te mantiene despierto pero no te da energía real?