El engaño detrás del café: ¿Por qué te mantiene despierto pero no te da energía real?

El café es la bebida preferida para despejar el sueño, pero científicos explican que su efecto no es generar energía, sino bloquear la sensación de cansancio.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Millones de personas en el mundo comienzan el día con una taza de café para “activar” el cuerpo y la mente. Sin embargo, esta creencia popular es en realidad un mito. De acuerdo con la divulgadora científica Sandra Ortonobes, el café no proporciona energía física real, sino que engaña al cerebro para que deje de percibir las señales naturales de fatiga.

Quizás te interese: ¡No olvides tu café de la mañana! 4 beneficios del café a la salud

¿Cómo actúa la cafeína en el cerebro?

La clave está en una sustancia llamada adenosina, que el cerebro produce para inducir el sueño y alertar sobre la necesidad de descanso. La cafeína, por su estructura química similar, se introduce en los receptores de la adenosina, bloqueando su función.

Este bloqueo impide que el cerebro reciba las señales de cansancio, lo que genera una falsa sensación de alerta y concentración. Además, según el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación, esta activación neuronal también promueve la liberación de neurotransmisores como la dopamina, asociados con el estado de ánimo y la atención.

El “bajón” del café y sus efectos en el sueño

Aunque la cafeína bloquea temporalmente la adenosina, esta sustancia no desaparece; simplemente se acumula y actúa con fuerza una vez que la cafeína se metaboliza. Este fenómeno es conocido como el “bajón” del café, caracterizado por un aumento repentino de cansancio y disminución de concentración.

La vida media de la cafeína es de aproximadamente cinco horas, lo que significa que su consumo excesivo o en horarios tardíos puede alterar los ciclos naturales del sueño.

Consumo moderado: beneficios y recomendaciones

Para personas sanas, un consumo moderado de hasta 400 miligramos de cafeína diarios (equivalente a unas cuatro tazas de café) puede formar parte de una dieta equilibrada y ofrecer beneficios en el rendimiento físico y mental. Sin embargo, es importante evitar su ingesta en horas cercanas al descanso para no afectar la calidad del sueño.

Quizás te interese: Aida Cuevas vuelve a Chihuahua capital con dos presentaciones en septiembre y octubre

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Qué es una "Tormenta Negra" y por qué representaría un riesgo?

FIA
[VIDEO] La “Tormenta Negra” no es un fenómeno meteorológico que afecte a México, sino una alerta que surge en Asia por lluvias extremas.

Contenido Relacionado
×
×