Conductores de plataformas enfrentan creciente ola de violencia en Chihuahua | VIDEO

Asaltos, agresiones y desapariciones han puesto en evidencia los riesgos que enfrentan diariamente quienes trabajan en servicios de transporte por aplicación.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Solicitar un viaje desde el celular es un proceso sencillo y cotidiano para miles de usuarios. Sin embargo, para quienes están del otro lado del volante, el panorama es cada vez más preocupante. El crecimiento de las plataformas de transporte en Chihuahua ha traído consigo una nueva dinámica de movilidad, pero también un incremento en los riesgos para quienes prestan este servicio.

Desde que las primeras aplicaciones llegaron a la ciudad hace nueve años, miles de personas han encontrado en esta actividad una fuente de ingresos. No obstante, la falta de medidas de seguridad efectivas ha expuesto a los conductores a un entorno de constante peligro.

De asaltos a desapariciones: un patrón de violencia que alarma

En distintos puntos del país se han documentado casos de violencia contra conductores. En San Luis Potosí, por ejemplo, una cámara captó el momento en que un chofer fue asaltado por un pasajero, un hecho que refleja una situación repetida en muchas ciudades.

Uno de los casos más impactantes ocurrió el pasado 7 de junio de 2024, cuando cinco conductores —cuatro hombres y una mujer— desaparecieron en Chihuahua. Días después, sus cuerpos fueron localizados sin vida en las inmediaciones del Libramiento Oriente, conmocionando tanto al gremio como a la comunidad entera.

Conductoras también son víctimas de violencia sexual

El 26 de febrero del mismo año, una joven conductora de 22 años denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de dos pasajeros, quienes la llevaron por un camino aislado y sin vigilancia. La Fiscalía General del Estado confirmó el hecho, que evidenció otra dimensión del riesgo para las mujeres que prestan este servicio.

Demandan mayor protección y respaldo de las plataformas

Conductores entrevistados reconocen que prefieren trabajar en zonas céntricas o al norte de la ciudad, y evitan áreas como Riberas del Sacramento debido a su peligrosidad. Algunos señalan que las plataformas suelen priorizar al usuario por encima del chofer, incluso cuando este último es el más expuesto a situaciones de riesgo.

Frente a este panorama, el gremio ha comenzado a exigir una respuesta más clara por parte de las empresas de transporte digital, así como el fortalecimiento de estrategias de seguridad pública que garanticen la integridad de quienes trabajan al volante.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Detienen a pareja en la colonia Pavis Borunda; portaban droga y arma de utilería | VIDEO

[VIDEO] Una discusión en la vía pública derivó en la detención de un hombre y una mujer, a quienes se les encontró droga, artículos diversos y un arma falsa.

Contenido Relacionado
×
×