¿Cuáles son las señales que indican que alguien más está usando tu cuenta de Google? Presta atención

Cientos de datos personales, correos electrónicos, ubicaciones y archivos están vinculados a tu cuenta de Google.

Datos personales Google
Rawpixel
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cientos de datos personales, correos electrónicos, ubicaciones y archivos están vinculados a tu cuenta de Google. Detectar a tiempo un acceso no autorizado es esencial para evitar riesgos mayores.

La cuenta de Google es mucho más que un simple acceso al correo electrónico. Desde Gmail y Google Drive hasta YouTube y Maps, este perfil centraliza una enorme cantidad de datos personales, convirtiéndola en un objetivo atractivo para posibles intrusos. Aunque muchas personas creen que solo un cambio de contraseña puede protegerlas, existen otros indicios que podrían revelar que alguien más está utilizando su cuenta sin permiso.

Quizás te interese: Google ELIMINARÁ una función importante de Google Maps a finales de julio; ¿Adiós a la navegación?

¿Cómo saber si alguien más ha iniciado sesión en tu cuenta de Google?

Para verificar si tu cuenta ha sido accedida desde dispositivos o ubicaciones desconocidas, sigue estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta de Google y haz clic en tu foto de perfil, ubicada en la esquina superior derecha.
  2. Selecciona “Gestionar tu cuenta de Google”.
  3. Dirígete a la pestaña “Seguridad”.
  4. Busca la sección “Actividad relacionada con la seguridad reciente” y selecciona “Revisar actividad de seguridad”.
  5. Allí verás un listado detallado de los últimos inicios de sesión, incluyendo fecha, hora, ubicación aproximada y tipo de dispositivo utilizado.

Si encuentras alguna actividad sospechosa, puedes actuar de inmediato:

  • Desconectar dispositivos desconocidos: Ve a “Tus dispositivos” y selecciona “Gestionar dispositivos” para cerrar todas las sesiones que no reconozcas.
  • Cambiar tu contraseña: Si detectas actividad que no te pertenece, modifica tu contraseña de inmediato para bloquear el acceso no autorizado.

Quizás te interese: Condiciones climáticas extremas provocan cierre parcial en la carretera Chihuahua–Juárez

Consejos para proteger tu cuenta

Para evitar que esto ocurra en el futuro, considera las siguientes recomendaciones:

1. Usa contraseñas seguras:

  • Mínimo 10 caracteres, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Evita información personal como nombres, fechas o secuencias simples.
  • No reutilices contraseñas en diferentes servicios.

2. Activa la autenticación en dos pasos (2FA):

  • Agrega una segunda capa de seguridad que exija un código adicional para acceder a tu cuenta, incluso si alguien obtiene tu contraseña.
  • Puedes hacerlo desde “Gestionar tu cuenta de Google” > “Seguridad” > “Verificación en dos pasos”.

3. Revisa regularmente la actividad de tu cuenta:

  • Estar pendiente de inicios de sesión inusuales o dispositivos desconocidos es crucial para detectar a tiempo cualquier intento de acceso no autorizado.

En un mundo digital cada vez más conectado, proteger tu identidad online es esencial. Revisa tu actividad, fortalece tus contraseñas y activa las herramientas de seguridad que Google ofrece para reducir el riesgo de intrusiones.

Quizás te interese: Declaran prófugo a abogado vinculado en millonario desvío en Chihuahua; hasta 98 mdp

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Rescatan a persona secuestrada y lesionada en operativo en Ciudad Juárez

[VIDEO] La víctima presentaba heridas de arma de fuego.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×