Tormenta solar extrema causa apagones globales y amenaza con nuevas erupciones

Una tormenta solar de clase X2.7 ha causado apagones radiales globales y pone en riesgo satélites y redes eléctricas.

Tormenta solar
Envato | @wirestock
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una tormenta solar extrema de clase X2.7, la más intensa del año hasta ahora, ha provocado apagones radiales globales, afectando gravemente las comunicaciones en varias regiones del mundo. El fenómeno fue emitido por la región solar activa AR4087, una de las manchas solares más peligrosas observadas recientemente. La llamarada solar ha interrumpido señales de radio de alta frecuencia, además de poner en riesgo satélites y redes eléctricas en la Tierra.

Según expertos en clima espacial, las llamaradas solares emiten ráfagas de plasma y radiación que, al impactar la atmósfera terrestre, ionizan la capa superior, interfiriendo con señales de hasta 35 MHz. Las áreas más afectadas han sido Europa, Asia y África, especialmente las regiones que se encontraban en el lado diurno del planeta durante el evento.

Quizás te interese: NASA advierte por gigantesca mancha solar AR 4079 que apunta a la Tierra: ¿Qué significa?

Tormenta solar impacta con fuerza a Europa, Asia y África

Un mapa de afectación emitido por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra que las zonas con mayor impacto alcanzaron niveles de 30 MHz en el mar oriental, afectando particularmente al sur de Europa, el noroeste de África y gran parte de Asia. Aunque en América el impacto fue menor, algunas zonas experimentaron interferencias menores.

Además, los científicos advierten sobre la posibilidad de nuevas erupciones solares en los próximos días. La mancha AR4087 continúa alineándose directamente con la Tierra, lo que podría generar más llamaradas solares, incluso de clase X o erupciones acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), consideradas más peligrosas por su potencial de provocar tormentas geomagnéticas severas.

Te puede interesar: Revelan posible fecha en que explotará el Sol y sus consecuencias para la Tierra

Un ejercicio reciente evidenció la vulnerabilidad de Estados Unidos y otras potencias tecnológicas ante este tipo de fenómenos. Las CME pueden afectar sistemas GPS, redes de energía eléctrica, y la operación normal de satélites de comunicación y navegación.

Los expertos recomiendan a gobiernos y operadores de telecomunicaciones mantenerse alerta, reforzar protocolos de contingencia y monitorear en tiempo real la actividad solar, ya que la amenaza de nuevas tormentas solares sigue latente.

Puede ser de tu interés: Tormenta solar caníbal se aproxima a la Tierra; ¿Qué es y cómo nos afectará?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Retiran más de 17 mil galones de helado por posible contaminación con plástico

[VIDEO] Wells Enterprises ha emitido un retiro voluntario a nivel nacional de 22 productos de helado y yogur congelado debido a la posible presencia de fragmentos de plástico duro.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×