Nueva Ley de Movilidad en Chihuahua endurece límites de alcohol para conductores novatos

Desde el 1 de julio, los nuevos conductores en el estado de Chihuahua deberán respetar límites de alcoholemia mucho más estrictos que los automovilistas con experiencia. La medida busca reducir accidentes viales e incluye operativos permanentes de alcoholimetría.

Manejar en estado de ebriedad.
Envato | @mstandret
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde el 1 de julio de 2025, Chihuahua cuenta con una nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, la cual introduce modificaciones significativas en materia de control de alcoholemia. Uno de los cambios más relevantes es la diferenciación en los límites permitidos de alcohol en sangre según el perfil del conductor.

Quizás te interese: ¡ENTÉRATE! ¿Por qué Chihuahua está entre los 5 estados que más consumen alcohol en México?

Conductores novatos tendrán un límite casi nulo de alcohol en sangre

La ley establece que los conductores noveles, es decir, aquellas personas que están en proceso de aprendizaje o que recientemente obtuvieron su licencia de conducir, deberán respetar un nivel de alcoholemia mucho más bajo que el permitido para conductores habituales.

Mientras que el límite general para automovilistas particulares es de 0.25 mg/L en aire espirado (equivalente a 0.05 g/dL en sangre), los nuevos conductores sólo pueden circular si su nivel es igual o menor a 0.01 mg/L. Superar este nivel podría derivar en sanciones administrativas o incluso en la revocación de la licencia.

Te puede interesar: ¿Cuánto tarda el alcohol en metabolizarse y cómo se mide en alcoholímetros?

Límites diferenciados para motociclistas, transporte público y menores de edad

Además, la ley contempla límites específicos para otros grupos:

  • Motociclistas: máximo de 0.1 mg/L en aire espirado (0.02 g/dL en sangre).
  • Conductores de transporte público o de carga: no pueden conducir con ninguna concentración de alcohol.
  • Menores de edad al volante: también tienen prohibido manejar bajo cualquier cantidad de alcohol en sangre o aire.

Puede ser de tu interes: VIDEO | Captan a mujeres pateando tienda de autoservicio tras serles negada la venta de alcohol

Operativos de alcoholimetría serán permanentes en todo el estado

La nueva legislación obliga a las autoridades estatales y municipales a implementar operativos permanentes de detección de conductores ebrios. Estos controles se realizarán mediante pruebas de alcoholemia aprobadas por la Secretaría de Salud Federal.

Asimismo, queda prohibido conducir bajo los efectos de sustancias psicotrópicas, estupefacientes o medicamentos con efectos similares, aunque sean recetados, si afectan las capacidades para manejar de forma segura.

Quizás te interese: Autopsia revela que Maradona no tenía alcohol ni drogas en la sangre al momento de su muerte

Ley estatal se alinea con normativa federal

Esta normativa forma parte de una homologación con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial a nivel federal. El objetivo es establecer criterios uniformes en todo el país para prevenir accidentes y salvaguardar la vida de peatones, ciclistas y automovilistas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Charlize Theron en la polémica al contar experiencia "íntima" con un joven de 26 años | VIDEO

[VIDEO] La actriz sudafricana volvió a captar la atención mediática al revelar una noche inolvidable con un joven mucho menor que ella.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×