Inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos; continúa la búsqueda de desaparecidos
Una catástrofe sin precedentes golpea el centro-sur de Texas tras el desbordamiento del río Guadalupe. El condado de Kerr concentra la mayoría de víctimas, incluidos 28 menores.
Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la región centro-sur de Texas han dejado un saldo devastador: al menos 82 personas fallecidas y decenas más desaparecidas, según informaron autoridades locales. El fenómeno, que comenzó el viernes 4 de julio, ha afectado especialmente a las áreas rurales y semirrurales del Hill Country, al noroeste de San Antonio, donde el río Guadalupe se desbordó, anegando viviendas, caminos y campamentos.
El condado de Kerr es el más golpeado por la tragedia, con 68 muertes confirmadas, incluyendo 28 menores de edad, en una de las cifras más altas registradas en la historia reciente del estado. El alguacil Larry Leitha Jr. precisó que 18 adultos y 10 niños aún no han sido identificados, y que se mantiene la búsqueda de decenas de personas no localizadas.
Más de 40 personas siguen desaparecidas
A las víctimas mortales en Kerr se suman otras 14 en condados cercanos: seis en Travis, tres en Burnet, dos en Kendall, dos en Williamson y una más en Tom Green. El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que se estima un total de 41 personas desaparecidas, lo que mantiene a los equipos de rescate en máxima alerta.
Uno de los puntos críticos en la búsqueda es el campamento cristiano Mystic, donde se reportó la desaparición de diez niñas y una monitora. En ese lugar, las labores de rastreo se han intensificado, con la participación de brigadas caninas, drones, botes y helicópteros.
Alerta meteorológica por nuevas lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una nueva alerta por inundaciones ante el pronóstico de más lluvias para los próximos días. La amenaza de nuevos desbordamientos de ríos y arroyos mantiene a la población en alerta máxima, especialmente en comunidades que ya registran altos niveles de agua.
Las autoridades han pedido a los residentes de zonas afectadas no regresar a sus viviendas hasta que se declare seguro hacerlo, y exhortan a evitar transitar por caminos anegados o ríos crecidos.
Se cancelan festejos y comienzan labores de recuperación
Las celebraciones del 4 de julio fueron suspendidas en múltiples ciudades del estado, ante la magnitud de la emergencia. El enfoque inmediato se ha centrado en las tareas de búsqueda, rescate y restablecimiento de servicios esenciales.
El jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas, Nim Kidd, confirmó el inicio de las labores de recuperación, que incluyen limpieza de escombros, evaluación de daños y reactivación de servicios de agua y electricidad.
Texas enfrenta una crisis humanitaria
La tragedia ha provocado una respuesta masiva por parte de autoridades estatales, federales y voluntarios, que trabajan sin descanso para localizar a los desaparecidos, asistir a los damnificados y minimizar los riesgos por nuevas lluvias.
Mientras tanto, organizaciones civiles, iglesias y centros comunitarios han comenzado a habilitar albergues temporales y centros de acopio para apoyar a las miles de personas desplazadas por las inundaciones.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: este es el estado actual de las presas La Boquilla, Francisco I. Madero y Las Vírgenes, tras intensas lluvias en Chihuahua