Alertan por acoso sexual en calles de Chihuahua capital: acto persiste sin sanción suficiente
El acoso callejero continúa siendo una problemática vigente en la capital del estado. Dos sujetos reincidentes fueron arrestados tras ser denunciados por hostigar a mujeres en el centro histórico.
El acoso sexual en espacios públicos sigue ocurriendo en Chihuahua, muchas veces sin consecuencias legales para quienes lo cometen. Aunque algunos casos logran derivar en detenciones, activistas insisten en que este tipo de violencia de género continúa siendo subestimado y normalizado por amplios sectores de la sociedad.
Dos hombres arrestados por hostigamiento en calles del centro
La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que dos hombres identificados como Brandon y Luis fueron detenidos por elementos del grupo especial Beta tras ser reportados por acosar a varias mujeres en las calles Aldama y Quinta, en pleno centro de la ciudad. De acuerdo con las autoridades, no es la primera ocasión en que ambos sujetos han sido señalados por conductas similares.
Los implicados fueron remitidos a las instalaciones de Justicia Cívica, en donde se les podrían aplicar sanciones que van desde multas económicas, arrestos administrativos o la realización de trabajo comunitario, de acuerdo con lo que establece el reglamento en estos casos, siempre y cuando no se configure un delito sexual.
Acoso callejero: una forma de violencia invisibilizada
Especialistas y activistas por los derechos de las mujeres advierten que el acoso sexual no debe minimizarse, pues representa una forma de violencia cotidiana que afecta el libre tránsito y la seguridad de las mujeres. “El piropo no solicitado también es acoso, no hay justificación cuando se impone sin el consentimiento de quien lo recibe”, señalaron.
Además, enfatizaron que muchas víctimas no denuncian por miedo, desconfianza en las autoridades o porque el comportamiento ha sido socialmente normalizado durante décadas.
Exhortan a denunciar y reforzar campañas de prevención
Tanto activistas como autoridades locales coinciden en la importancia de visibilizar estos hechos y fomentar la denuncia. Recordaron que cualquier persona que presencie una situación de acoso puede reportarlo al número de emergencias 911 o al 072, extensión 2606.
“La prevención debe ir acompañada de campañas educativas, capacitaciones y acciones que adviertan a los agresores que estos comportamientos son sancionables por ley”, señalaron representantes de organizaciones civiles. También recordaron que la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia contempla el acoso sexual como una conducta punible.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Conductores de plataformas enfrentan creciente ola de violencia en Chihuahua | VIDEO