VIDEO | Captan mar de fondo arrasando con playas y negocios en Acapulco: turismo en crisis
El fuerte oleaje ha provocado el colapso de al menos cinco negocios en playa Bonfil y la desaparición de cientos de metros de playa.
El fenómeno de mar de fondo ha generado severos daños en la franja costera de Acapulco, particularmente en la playa Alfredo Bonfil, donde las olas han derribado el frente de al menos cinco establecimientos. Las estructuras, muchas de ellas con décadas de operación, cedieron ante el embate del mar, que socavó sus cimientos y arrasó con más de 300 metros de arena.
La erosión ha sido tan intensa que en algunos puntos la playa ha desaparecido por completo, dejando al mar avanzar sin barrera natural. La afectación no solo es material: también ha impactado de lleno a la economía local.
Restauranteros enfrentan daños y caída del turismo
Comerciantes y prestadores de servicios turísticos reportan una disminución significativa de visitantes en las últimas cuatro semanas. Entre ellos, Concepción Ortiz, encargada de un restaurante de la zona, relata que ha tenido que reconstruir su local en tres ocasiones debido a la fuerza del mar.
Aunque el mar de fondo es un fenómeno conocido en la región, la intensidad actual ha sorprendido incluso a los residentes con más experiencia en el área. “Nunca lo habíamos visto así”, comentan quienes sobreviven del turismo.
Secuelas de huracanes previos agravan la situación
La debilidad estructural que ahora aflora se atribuye, en parte, a los daños provocados por huracanes anteriores. De acuerdo con testimonios locales, el huracán John, en septiembre pasado, desplazó enormes rocas que funcionaban como barrera natural, dejando expuestas las bases de varios inmuebles. Esta vulnerabilidad, originada inicialmente por el impacto del huracán Otis en octubre de 2023, ha facilitado el daño que ahora provoca el mar de fondo.
Comerciantes esperan recuperación y apoyo económico
La situación es crítica para decenas de negocios en la zona. La combinación de daño físico, pérdida de clientela y la incertidumbre sobre la recuperación de la playa ha dejado a muchos comerciantes en una encrucijada. Piden soluciones urgentes y acciones que frenen la erosión para evitar más pérdidas.
Mientras tanto, la esperanza de una reactivación económica se mantiene viva, aunque cada día sin turistas representa un nuevo golpe para quienes dependen del mar para sobrevivir.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: México pierde más de 45 mil empleos formales en mayo; Chihuahua también reporta bajas