Astronauta capta impresionante “duende eléctrico” desde la Estación Espacial Internacional | VIDEO
Nicole Meyers, astronauta de la NASA, fotografió un fenómeno atmosférico poco común conocido como sprite mientras sobrevolaba México.
Desde la órbita terrestre, la astronauta estadounidense Nicole Meyers, integrante de la Estación Espacial Internacional (EEI), logró registrar un fenómeno atmosférico tan espectacular como enigmático: un “sprite” o duende eléctrico. La fotografía fue tomada el 3 de julio mientras la nave sobrevolaba territorio mexicano y estadounidense.
“¡Guau! Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, capté este sprite”, escribió Meyers en su cuenta oficial de X (antes Twitter), compartiendo la impresionante imagen del rayo rojo expandiéndose sobre las nubes.
Quizás te interese: Así se vieron las recientes auroras boreales y tormentas vistas desde el espacio
¿Qué es un sprite o duende eléctrico?
Conocidos en la comunidad científica como eventos luminosos transitorios (TLE, por sus siglas en inglés), los sprites son descargas eléctricas de gran altitud que se originan por encima de tormentas muy activas, en la ionósfera, a unos 100 kilómetros de la superficie terrestre.
A diferencia de los rayos comunes que se observan desde el suelo, estos fenómenos se extienden hacia el espacio y suelen tener un color rojizo intenso, con formas que van desde columnas verticales hasta complejas ramificaciones. Aunque pueden cubrir hasta 400 kilómetros de diámetro, su duración es efímera, con una vida de apenas milisegundos.
Fenómenos raros pero clave para la ciencia
Este tipo de fenómenos fue documentado por primera vez en una misión espacial en 1990, cerca de la Guayana Francesa. Desde entonces, su estudio ha aportado información importante sobre las interacciones eléctricas en las capas superiores de la atmósfera, donde ocurren procesos poco comprendidos hasta hace unas décadas.
La captura realizada por Meyers no solo deslumbra por su valor estético, sino que contribuye a la comprensión científica del comportamiento eléctrico terrestre en altitudes extremas. Investigadores de diversas agencias espaciales continúan estudiando los sprites y otros TLE para mejorar modelos meteorológicos y climáticos globales.
Más allá del espectáculo visual
El registro de fenómenos como estos desde el espacio permite a los científicos observar la atmósfera superior en condiciones únicas, algo que sería prácticamente imposible desde la superficie terrestre. Este tipo de observaciones fortalece la colaboración entre agencias como la NASA, la ESA y grupos de investigación dedicados a la meteorología espacial.
En medio de una era en la que la exploración científica avanza a pasos acelerados, las imágenes captadas desde la EEI se vuelven fundamentales no solo para la divulgación, sino para el desarrollo de nuevas teorías sobre los fenómenos atmosféricos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: conductor provoca choque por alcance y huye en Ciudad Juárez | VIDEO