Dos niños menonitas mueren por sarampión en Chihuahua: suman tres decesos en el estado en 2025

Fallecen dos menores en Namiquipa y Ojinaga por complicaciones graves.

Sarampión
Envato | @macniak
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua confirmó la muerte de dos menores de edad, uno de 7 años y otro de 11 meses, a causa de complicaciones asociadas al sarampión. Ambos pertenecían a la comunidad menonita y residían en los municipios de Namiquipa y Ojinaga, respectivamente.

Los dos infantes presentaban cuadros severos de neumonía. Además, el niño mayor padecía leucemia, mientras que el lactante tenía una afección renal, lo que debilitó aún más su sistema inmunológico.

Quizás te interese: confirma Secretaría de Salud primera muerte en Chihuahua por Sarampión

Ninguno de los menores estaba vacunado contra el sarampión

De acuerdo con las autoridades sanitarias, ninguno de los menores contaba con vacunación contra el sarampión, lo que elevó su vulnerabilidad. En el caso del bebé de 11 meses, su madre tampoco había sido vacunada, por lo que no pudo transmitirle inmunidad pasiva, crucial en los primeros meses de vida.

Con estos fallecimientos, ya suman tres las muertes por sarampión en el estado en lo que va de 2025, en medio de un brote que ha encendido las alertas epidemiológicas.

Brote de sarampión en aumento: más de mil 400 casos en Chihuahua

La Secretaría de Salud Estatal reportó que, hasta el 19 de mayo, se han registrado 1,434 casos de sarampión en el estado. Actualmente, tres personas permanecen hospitalizadas debido a complicaciones graves.

El sarampión se considera una enfermedad altamente contagiosa y peligrosa, especialmente en niños, personas con desnutrición, con sistemas inmunológicos comprometidos o sin esquema de vacunación completo.

Autoridades sanitarias refuerzan llamado urgente a la vacunación

La dependencia estatal reiteró la importancia de aplicar las dos dosis de la vacuna contra el sarampión: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad. También invitó a niños, adolescentes y adultos jóvenes de 10 a 39 años que no cuenten con el esquema completo, o que hayan tenido contacto con personas contagiadas, a acudir a su centro de salud más cercano para ser inmunizados.

Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud y hospitales del estado, y se aplican de forma gratuita.

El sarampión puede tener consecuencias graves si no se atiende

La Secretaría de Salud advirtió que el sarampión puede presentarse como un resfriado común, con fiebre alta, erupciones en la piel, ojos rojos y tos persistente, pero puede evolucionar hacia complicaciones como neumonía, encefalitis y muerte, especialmente en poblaciones no vacunadas.

Además, alertó que las mujeres embarazadas no deben vacunarse durante la gestación, pero sí deben acudir al médico inmediatamente si estuvieron en contacto con un caso positivo. Finalmente, el llamado es a mantener una vigilancia activa y a reducir la movilidad en caso de síntomas sospechosos, para evitar que el contagio continúe expandiéndose.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: estas son las 4 películas más taquilleras en lo que va del año 2025

[VIDEO] Minecraft lidera la taquilla global con casi mil millones de dólares.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×