Alertan por la “estafa del soldado” en Chihuahua: ¿Qué es y cómo funciona?

Las redes sociales han facilitado la compraventa de artículos, pero también han dado espacio a nuevas formas de fraude.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las redes sociales han facilitado la compraventa de artículos, pero también han dado espacio a nuevas formas de fraude. Uno de los esquemas más recientes es la “estafa del soldado”, en la que los delincuentes fingen ser miembros del ejército para generar confianza en sus víctimas.

El modus operandi es el siguiente: el estafador contacta a un vendedor de productos a través de redes sociales, asegurando que está interesado en comprar el artículo. Luego, afirma ser un soldado o sargento que no puede acudir en persona y envía a un supuesto familiar o conocido a recoger la mercancía. Para concretar la transacción, el delincuente envía comprobantes de pago falsos y presiona a la víctima para que entregue el producto sin verificar que el dinero haya llegado realmente a su cuenta.

Testimonios de afectados

Uno de los afectados, un músico que intentaba vender su acordeón por redes sociales, relató cómo casi fue víctima del fraude. Después de acordar la venta con un presunto sargento, este envió a otra persona a recoger el instrumento. Sin embargo, el pago nunca se reflejó en la cuenta del vendedor.

Cuando vi que el dinero no llegaba, me negué a entregar el producto. Minutos después, el supuesto soldado me envió un video amenazante con personas armadas, pero decidí no ceder al chantaje y denuncié el intento de fraude”, declaró la víctima.

¿Qué hacer para evitar caer en esta estafa?

  • Verifica el pago antes de entregar el producto: nunca te confíes en comprobantes de transferencia, revisa directamente tu cuenta bancaria.
  • Desconfía de compradores con prisa: los estafadores suelen presionar para que entregues el producto rápidamente.
  • Evita compartir información personal o bancaria con desconocidos.
  • Si recibes amenazas, no cedas y denuncia a las autoridades.

La “estafa del soldado” es solo una de las muchas estrategias utilizadas por delincuentes en redes sociales. La mejor defensa es la precaución y la denuncia inmediata ante cualquier intento de fraude.

Contenido Relacionado
×
×