Alarmante aumento de casos de tos ferina en México; se han registrado 288 casos al momento

En los primeros meses de 2025, los contagios de tos ferina en México han aumentado drásticamente, afectando principalmente a niños y bebés.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En los primeros meses de 2025, los contagios de tos ferina en México han aumentado drásticamente, afectando principalmente a niños y bebés. Especialistas explican cómo se transmite la enfermedad y por qué la vacunación es clave para frenar su propagación.

Incremento del 1400% en los casos de tos ferina

Según datos del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, en los primeros dos meses del año se han registrado 288 casos de tos ferina en México. Esta cifra representa un aumento de más del 1400% en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que ha encendido las alertas en el sector salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los niños de entre 5 y 9 años son el grupo más afectado, aunque los bebés son quienes enfrentan el mayor riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte.

¿Cómo se transmite la tos ferina?

La tosferina es causada por una bacteria que ataca la garganta y los bronquios. Al ingresar al organismo, esta bacteria libera una sustancia que destruye las células de la zona, provocando una tos intensa y la acumulación de flemas.

El contagio ocurre al inhalar gotas de saliva expulsadas por una persona enferma al toser o estornudar. El contacto con fluidos contaminados es la principal vía de transmisión, lo que facilita su propagación en espacios cerrados o con alta concentración de personas.

Vacunación: la mejor herramienta de prevención

Médicos y especialistas enfatizan que la mejor manera de evitar la tosferina es a través de la vacunación. Sin embargo, advierten que la desinformación ha provocado que muchas personas decidan no inmunizarse.

La vacunación es la medida de prevención más importante”, señala un experto en salud. “Muchos pacientes no quieren vacunarse debido a la mala información. Por eso insistimos en la importancia de completar los esquemas de vacunación y en consultar fuentes confiables como la OMS y los CDC”.

Ante el preocupante aumento de casos, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención y acudir a los centros de salud para recibir la vacuna correspondiente.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×