Adiós a la CURP en México: ¿Qué documento reemplazará su uso de ahora en adelante?

A partir de octubre, el SAT simplifica dos trámites clave para personas físicas al eliminar la necesidad de presentar la CURP, así que le dice adiós.

ADIÓS CURP.jpg
Envato Elements @insidecreativehouse
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Adiós, adiós! El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, a partir de octubre de este año, la Clave Única de Registro de Población (CURP) dejará de ser obligatoria para dos trámites clave relacionados con el registro fiscal de las personas físicas. En un esfuerzo por simplificar los procedimientos y mejorar la atención a los contribuyentes, el organismo determinó que ahora solo será necesario presentar un documento único en lugar de la CURP para realizar estos procesos.

Con la implementación de estas medidas, los contribuyentes que deseen inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o acceder a la e.firma ya no tendrán que presentar la CURP. En su lugar, deberán entregar su credencial para votar vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), siempre y cuando incluya el campo de “domicilio” completo y legible.

Quizás te interese: ¿Qué puedo hacer si mi CURP no está certificada? Esto es lo que sabemos

SAT facilita trámites

Esta simplificación de trámites también se extiende a aquellos que ya cuentan con una e.firma vencida. Si el vencimiento ocurrió hace menos de un año, no será necesario acudir de manera presencial a las oficinas del SAT, ya que podrán realizar el trámite de renovación de manera remota, a través de los diversos canales digitales habilitados por el organismo. Quienes prefieran acudir de manera presencial solo deberán presentar su memoria USB e identificarse con su huella digital.

Además de esta modificación, el SAT ha introducido otras facilidades para los contribuyentes, especialmente aquellos que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Entre los cambios más destacados se encuentra la posibilidad de obtener la Constancia de Situación Fiscal desde cualquier lugar, a través del portal en línea del SAT, su aplicación móvil o incluso en las oficinas del propio organismo.

Te puede interesar: ¿Debo pagar impuestos si hago transferencias a mis familiares? Conoce que dice el SAT

También se ha habilitado un nuevo documento, la Cédula de Datos Fiscales, y se han introducido diversas modificaciones en el Régimen Simplificado de Confianza, con el fin de optimizar los procesos para los contribuyentes. Con estas medidas, el SAT busca agilizar los trámites fiscales, ofreciendo una experiencia más rápida y eficiente tanto de manera presencial como remota.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/3QANpDt

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Ciudadanos se levantan contra el abuso de poder

[VIDEO] Sombras de autoritarismo se ciernen sobre México. Un grupo político radical desafía al sistema; ¿Qué está en juego?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×