Polvo del Sahara llegará a México hoy 29 de mayo: estos serán los lugares afectados

México se prepara para la llegada del polvo del Sahara.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El cielo del sureste mexicano cambiará de tono esta semana. Una masa de polvo del Sahara, fenómeno atmosférico originado en África, llegará a México este jueves 29 de mayo, según lo han confirmado autoridades meteorológicas y de protección civil. Este evento, que ocurre cada año, se produce cuando fuertes vientos en el norte de África levantan partículas finas del desierto y las transportan miles de kilómetros a través del Atlántico.

La nube cruzará el Mar Caribe y afectará especialmente a los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde ya se han emitido recomendaciones para minimizar sus posibles efectos en la salud.

Quizás te interese: Monzón Mexicano 2025 traerá intensas lluvias y cambios climáticos en el noroeste del país

¿Qué efectos tiene el polvo del Sahara en el ambiente?

El polvo sahariano no es tóxico, pero su presencia altera la visibilidad y tiñe el cielo de tonalidades ocres y anaranjadas. Este cambio visual suele ser un indicador claro de su arribo. Aunque a nivel atmosférico puede contribuir a la formación de atardeceres espectaculares y limitar la formación de tormentas tropicales, su impacto sobre la salud humana requiere especial atención.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) explica que la presencia de este polvo en América depende de la intensidad de los vientos africanos, y se espera que esté presente en territorio mexicano hasta el 2 de junio.

Precauciones ante el polvo sahariano: cuida tu salud respiratoria

Autoridades sanitarias hacen un llamado a la población, especialmente a quienes padecen enfermedades respiratorias como asma, EPOC o bronquitis crónica, a tomar precauciones durante este periodo. La inhalación de partículas finas puede agravar síntomas en personas vulnerables.

Las recomendaciones básicas incluyen: evitar actividades al aire libre prolongadas, usar cubrebocas en espacios abiertos, mantener puertas y ventanas cerradas, e hidratarse adecuadamente. También se sugiere prestar especial atención a niños y adultos mayores.

¿Por qué ocurre este fenómeno y cómo seguirlo en tiempo real?

El transporte transatlántico del polvo del Sahara es un fenómeno natural impulsado por corrientes de aire desde África occidental, y es monitoreado por satélites meteorológicos internacionales. Además de su impacto visual y en la salud, este fenómeno también puede alterar temporalmente la calidad del aire en las zonas que atraviesa.

Para seguir su evolución y trayectoria, tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como CENAPRED publican actualizaciones frecuentes y mapas interactivos.

Quizás te interese: así impactará la Tormenta tropical Alvin a Chihuahua: prevén fuertes lluvias y calor extremo

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Encuentran a mujer sin vida dentro de vivienda en la colonia Chaveña

[VIDEO] Una mujer fue localizada sin vida al interior de un domicilio ubicado en el cruce de las calles J. Sánchez y Primer Centinela, en la colonia Chaveña de Ciudad Juárez.

Contenido Relacionado
×
×