¿Cuáles son los riesgos por el aumento de lluvias en la temporada 2025?

Con la llegada de las lluvias a México, no solo refresca el ambiente: también crecen los peligros para la salud y la seguridad.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de lluvias ya comenzó en gran parte de México y, con ella, surgen una serie de riesgos que afectan tanto la salud pública como la seguridad vial. Durante esta etapa del año, se ha registrado un aumento de hasta el 15 por ciento en enfermedades gastrointestinales, mientras que los accidentes de tránsito y fallecimientos relacionados con las condiciones climáticas incrementan en promedio un 20 por ciento.

Estos cambios no solo representan un desafío para los sistemas de salud, sino también para la población que debe adaptar sus hábitos diarios a las nuevas condiciones meteorológicas.

Quizás te interese: ocho incendios forestales activos afectan más de 2,200 hectáreas en Chihuahua

Peligros en las calles: accidentes y derrapes en aumento

El pavimento mojado, la baja visibilidad y la prisa pueden resultar una combinación letal. Por ello, se recomienda a los conductores reducir la velocidad, encender las luces incluso durante el día, y mantener una distancia prudente entre vehículos. En el caso de los motociclistas, el riesgo de derrapes se multiplica, por lo que la precaución debe ser extrema.

Los peatones también enfrentan peligros: correr por calles inundadas o refugiarse bajo árboles durante tormentas puede tener consecuencias graves. Además, las coladeras abiertas o tapadas por basura se convierten en trampas invisibles.

Enfermedades al alza: gastrointestinales, respiratorias y dengue

Además de los percances viales, las lluvias propician un ambiente favorable para la proliferación de enfermedades. Los cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche elevan los casos de infecciones respiratorias. Por otra parte, la acumulación de agua en recipientes al aire libre favorece la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Para prevenir este virus, las autoridades sanitarias recomiendan eliminar criaderos potenciales, mantener limpios patios y azoteas, utilizar repelente corporal y colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Ante cualquier síntoma —fiebre, dolor de cabeza o malestar general— es vital acudir de inmediato con un profesional de la salud.

Prevención: la clave para un temporal seguro

Estar preparado para la temporada de lluvias va más allá de cargar con paraguas. Implica una actitud preventiva tanto en el hogar como en la vía pública. Con pequeñas acciones como revisar el estado del vehículo, cuidar la limpieza de nuestros espacios y mantenernos informados sobre el clima, se puede reducir el riesgo de sufrir consecuencias mayores.

La prevención y el cuidado colectivo son las mejores herramientas para sortear una temporada que, si bien necesaria para el medio ambiente, también trae consigo importantes desafíos.

Quizás te interese: Lluvias y caída de granizo afectan la Sierra Tarahumara; ya llueve en Chihuahua capital

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: captan mar de fondo arrasando con playas y negocios en Acapulco: turismo en crisis

[VIDEO] El fuerte oleaje ha provocado el colapso de al menos cinco negocios en playa Bonfil y la desaparición de cientos de metros de playa.

Contenido Relacionado
×
×