¿Alguna vez una persona te ha hecho dudar de la verdad por su propio beneficio? Podría tratarse de gaslighting, una forma de manipulación que se está volviendo cada vez más común en relaciones tóxicas. Mira de qué se trata y ¡aprende a evitarlo!
¿Qué es el gaslighting?
El gaslighting es una forma destructiva de manipulación psicológica que busca socavar la confianza y la percepción de la realidad de una persona, a través de la distorsión y la negación.
¿De dónde proviene el término gaslighting?
El término proviene de una obra de teatro llamada “Gas Light” y su adaptación cinematográfica, en las que un marido manipulador intenta hacer que su esposa crea que está perdiendo la cordura al hacer pequeños cambios en su entorno y luego negar que dichos cambios hayan ocurrido.
Esta táctica se ha convertido en un término ampliamente utilizado para describir comportamientos similares en relaciones y entornos sociales.
¿En qué consiste el gaslighting?
El gaslighting implica hacer que alguien dude de su memoria, percepción y juicio. Los manipuladores pueden negar eventos pasados, distorsionar hechos o incluso crear situaciones ficticias para hacer que la víctima cuestione su propia realidad. Esta forma de abuso emocional puede tener efectos devastadores en la autoestima y el bienestar mental de la persona afectada.
TE PUEDE INTERESAR:
10 Alertas para reconocer si eres víctima de gaslighting
¿Cómo superar el gaslighting?
Superar el gaslighting requiere reconocer la manipulación y buscar apoyo. Mantener un diálogo abierto con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ayudar a ganar claridad sobre la situación y recuperar la confianza en uno mismo.
En resumen, reconocer los signos y buscar apoyo, son pasos cruciales para contrarrestar esta táctica y recuperar una percepción saludable de la realidad y la autoestima.
Se llevó a cabo la Feria de la Salud en la ciudad de Chihuahua