Mujer le roba 8 millones a su jefe y compra mansión: iría a prisión 50 años

Ping “Jenny” Gao, exempleada corporativa en California, admitió haber orquestado un fraude multimillonario contra su jefe, utilizando cuentas secretas para desviar más de 8.5 millones de dólares.

 Ping “Jenny” Gao
|@TrueCrimeUpdat
Compartir nota

Una asistente ejecutiva de California enfrenta uno de los casos de fraude corporativo más llamativos del año, luego de que reconociera haber robado más de 8.5 millones de dólares de su propio jefe. La mujer, identificada como Ping “Jenny” Gao, de 55 años, aceptó ante la Corte Federal su responsabilidad en un elaborado esquema financiero que operó durante años y mediante el cual desvió dinero de cuatro cuentas corporativas hacia cuentas que ella misma controlaba.

Las autoridades federales señalaron que una parte del dinero —más de 3 millones de dólares— permanece sin ser recuperada o habría sido gastada sin dejar rastro.

Quizás te interese: Mueren las famosas hermanas Kessler tras optar por suicidio asistido

Cómo funcionó el fraude: cuentas secretas y una cadena de transferencias

Según documentos judiciales, Gao creó múltiples cuentas bancarias a su nombre para mover los fondos de forma discreta. Con ellas realizó transferencias periódicas que pasaban inadvertidas y que, con el tiempo, sumaron millones de dólares.

El fraude no solo implicó la manipulación de recursos corporativos: tras ser confrontada por su jefe, quien inició una demanda civil, Gao trató de sostener el esquema con declaraciones falsas y documentos fabricados, asegurando que el dinero provenía de inversiones en China. Para respaldar esa versión, incluso pagó más de 100 mil dólares para producir pruebas falsas.

Qué compró la mujer con los 8.5 millones de dólares

Entre los bienes adquiridos con el dinero desviado destacan gastos de alto perfil:

  • Una mansión de 2.9 millones de dólares en Point Loma, una exclusiva zona residencial de San Diego conocida por sus vistas panorámicas a la bahía y sus actividades recreativas como senderismo y surf.
  • Un Porsche de 160 mil dólares, que posteriormente vendió por 75 mil dólares tras perder la demanda civil.
  • Elevados gastos en tiendas de moda, que sumaron cientos de miles de dólares.

Además, aceptó haber transferido más de un millón de dólares directamente a cuentas personales, aunque la cifra total del fraude duplicó ampliamente esa cantidad.

Intentos de encubrimiento y violaciones a órdenes judiciales

El caso se agravó cuando, aun con órdenes judiciales que le impedían mover o disponer del dinero, Gao continuó realizando operaciones financieras. Entre ellas, una transferencia de 1.6 millones de dólares a una cuenta en Hong Kong y el retiro de 70 mil dólares en efectivo mediante un tercero.

Las autoridades señalaron que estas acciones constituyeron violaciones directas a las restricciones impuestas por el Tribunal Superior, que buscaba congelar los activos mientras avanzaba el proceso legal.

Cuántos años de cárcel podría recibir

Tras declararse culpable el 13 de noviembre, Gao enfrenta un panorama legal severo:

  • Hasta 30 años de prisión por fraude electrónico.
  • Otros 20 años por el cargo de lavado de dinero por ocultación.
  • Multas superiores a los 500 mil dólares, además de la restitución pendiente.

La sentencia final será determinada en los próximos meses por la Corte Federal.

Quizás te interese: Alertan por brote mortal del virus de Marburgo: qué es y cuáles son sus síntomas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuáles zonas de Chihuahua serán afectadas por la Primera Tormenta Invernal?

Contenido Relacionado