La Fiscalía de Milán abrió una indagatoria que revive uno de los episodios más oscuros de la guerra de Bosnia: la avenida de los francotiradores en Sarajevo. Medios italianos revelaron que las autoridades investigan si ciudadanos de ese país pagaron por viajar a la zona de conflicto en los años noventa para disparar contra civiles, en un acto descrito como “safaris humanos”.
La investigación apunta a que italianos vinculados a círculos de extrema derecha, con alto poder adquisitivo y afición por las armas, habrían viajado desde Trieste a Belgrado para luego arribar a Sarajevo. Según la denuncia, estos individuos pagaban entre 80.000 y 100.000 euros para participar como francotiradores durante un fin de semana. El costo aumentaba si el objetivo eran menores de edad. Se mencionan entre los posibles implicados a empresarios y ciudadanos del norte de Italia, algunos de ellos aún identificables.
Denuncia respaldada por exautoridades y documentos
El escritor y periodista Ezio Gavazzeni presentó una denuncia de 17 páginas apoyada por el exmagistrado Guido Salvini y la exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic. Ambos afirman que el esquema había sido señalado durante años y que el documental “Sarajevo Safari”, estrenado en 2023, aportó nuevos indicios sobre el pago de extranjeros para disparar contra la población civil.
Fiscales italianos investigan "safaris humanos" en el asedio a Sarajevo en los años 90
— DW Español (@dw_espanol) November 13, 2025
Los interesados pagaron entre 80.000 y 100.000 para poder disparar a personas como francotiradores de fin de semana en la guerra en Bosnia, según la investigación. La Fiscalía de Milán busca a… pic.twitter.com/AWcdE7SFHG
Obstáculos previos para investigar los hechos
La Fiscalía de Bosnia archivó previamente una investigación debido a la complejidad política y social del país, aún fragmentado por la guerra. Gavazzeni sostiene que Serbia considera el asunto un rumor infundado, lo que complicó cualquier avance judicial en la región. Por esa razón, decidió promover el caso en Italia, con la expectativa de que se identifique al menos a algunos responsables.
Testigos clave y archivos de inteligencia
El fiscal italiano Alessandro Gobbis cuenta con una lista de posibles testigos, entre ellos un agente de inteligencia bosnio que asegura que, desde 1993, servicios secretos extranjeros conocían la presencia de italianos en las colinas alrededor de Sarajevo. Documentos revisados por esta fuente incluían el testimonio de un voluntario serbio capturado, quien mencionó haber viajado con varios extranjeros, tres de ellos italianos, uno presuntamente originario de Milán.
Señalamientos hacia altos mandos serbios
La denuncia también menciona que el exoficial serbio Jovica Stanisic, condenado por crímenes de guerra, estuvo involucrado en la organización de estos viajes encubiertos como excursiones de caza. Testigos adicionales incluyen a funcionarios eslovenos, víctimas de la época y un exbombero estadounidense que relató haber visto a “tiradores turistas” durante la guerra.
Gobierno bosnio ofrece colaboración total
El cónsul de Bosnia en Milán, Dag Dumrukcic, aseguró que su país colaborará con todas las investigaciones y aportará la información disponible. Señaló que esclarecer este caso es esencial para enfrentar un capítulo particularmente cruel del pasado reciente.
Aunque la guerra de Bosnia dejó miles de víctimas por ataques de francotiradores, la posibilidad de que personas viajaron deliberadamente para disparar contra civiles añade una dimensión estremecedora. La Fiscalía de Milán continúa reuniendo testimonios y documentos para determinar responsabilidades y verificar la magnitud real de estos presuntos “safaris humanos”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: La batalla por el título en la F1 se cierra tras el GP de Las Vegas 2025 | VIDEO













