La madrugada en la isla de Java se transformó en un escenario de emergencia luego de que el volcán Semeru registrara una violenta erupción que sorprendió a pobladores, autoridades y visitantes. La actividad volcánica, una de las más intensas de los últimos meses, generó preocupación inmediata por su alcance y velocidad, lo que llevó al gobierno indonesio a activar el nivel de alerta más alto.
Las primeras imágenes, difundidas por medios locales, muestran extensas columnas de ceniza que oscurecieron el paisaje y cubrieron aldeas cercanas con una capa espesa de material volcánico. La erupción también provocó flujos piroclásticos que descendieron a varios kilómetros del cráter, obligando al desalojo inmediato de comunidades vulnerables.
Quizás te interese: Así puedes seguir la transmisión EN VIVO de la NASA del Cometa 3I/ATLAS
¿Qué pasó con el volcán Semeru? Flujos piroclásticos y columnas de ceniza de hasta 2 km
La Agencia de Vulcanología de Indonesia confirmó que el Semeru lanzó múltiples explosiones que generaron flujos piroclásticos —mezcla letal de gases, roca y ceniza— que recorrieron cerca de 7 kilómetros por las laderas. Las columnas de ceniza alcanzaron alturas de hasta dos kilómetros, formando una nube densa y oscura que se extendió sobre gran parte de Java Oriental.
Además, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres estableció una zona de exclusión de al menos 8 kilómetros alrededor del volcán y elevó la alerta al Nivel IV, el máximo contemplado para actividad volcánica.
Evacuaciones en Java tras la erupción del Semeru
Las autoridades informaron que unos 300 habitantes de aldeas en riesgo fueron trasladados a refugios temporales habilitados en escuelas, mezquitas y edificios comunitarios. La rápida caída de ceniza y la presencia de lava y roca hirviente obligaron a una evacuación inmediata para evitar nuevos desastres.
Uno de los puntos más críticos ocurrió en el campamento de Ranu Kumbolo, donde más de 170 montañistas —entre ellos guías y porteros— quedaron varados debido al cierre repentino de los accesos. Los equipos de rescate confirmaron que todos fueron evacuados en buen estado.
Impacto en comunidades: “parecía de noche” por la caída de ceniza
Los testimonios de habitantes de Lumajang describen la escena como “apocalíptica”. Algunos señalaron que la oscuridad era tal que parecía haberse hecho de noche en pleno día debido a la densa nube de ceniza. Las imágenes difundidas muestran casas semienterradas, caminos cubiertos y flujos incandescentes descendiendo por el volcán.
El Monte Semeru: el volcán más alto de Java y uno de los más vigilados
Con 3,676 metros de altura, el Semeru —también llamado Mahameru— es el volcán más alto de Java y uno de los más activos. Su peligrosidad quedó demostrada en diciembre de 2021, cuando una erupción similar dejó decenas de víctimas y severos daños en la zona.
Indonesia, situada sobre el cinturón volcánico conocido como el “Anillo de Fuego”, mantiene una vigilancia constante de sus volcanes, aunque cada nuevo episodio recuerda la vulnerabilidad de las comunidades que viven en sus alrededores.
¿Se deben reforzar las políticas de riesgo ante la actividad del Semeru?
El reciente estallido del Semeru reabre el debate sobre la preparación y seguridad de las comunidades que habitan zonas volcánicas. La recurrencia de explosiones repentinas plantea la necesidad de revisar protocolos, mejorar sistemas de alerta temprana y fortalecer la infraestructura para evacuaciones rápidas.
Quizás te interese: Disputa familiar termina en ataque armado contra un niño en Chihuahua capital
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: "It: Welcome to Derry" revela el origen de Pennywise y cambia el rumbo del universo de Stephen King













