El cometa 3I/ATLAS, catalogado como el tercer objeto interestelar detectado en la historia moderna, será protagonista de un evento global preparado por la NASA. La agencia espacial mostrará este miércoles una transmisión especial con material actualizado, análisis científicos y la participación de expertos que han seguido de cerca su trayectoria desde julio, cuando fue observado por primera vez desde el programa ATLAS en Chile.
Desde su descubrimiento, el cuerpo celeste ha despertado la curiosidad de la comunidad científica por su origen fuera del sistema solar y su comportamiento al aproximarse a distintos planetas. Aunque su paso ha generado expectación, la NASA recalca que no representa ningún riesgo para la Tierra, pues mantendrá una distancia mínima de 273 millones de kilómetros.
¿Qué es el cometa 3I/ATLAS y por qué es relevante para la NASA?
El 3I/ATLAS forma parte de un grupo muy exclusivo de visitantes interestelares que han cruzado nuestra vecindad cósmica: primero apareció ‘Oumuamua en 2017, luego 2I/Borisov en 2019, y ahora este nuevo objeto que ofrece pistas sobre los materiales y dinámicas de regiones del universo que aún no se comprenden del todo.
Además de su origen, otro de los momentos clave ocurrió en octubre, cuando el cometa pasó a tan solo 30 millones de kilómetros de Marte, lo que permitió obtener información adicional sobre su composición y su interacción con el viento solar.
🚨 Webb just confirmed it: 3I/ATLAS is not behaving like any comet ever seen.
— Skywatch Signal (@UAPWatchers) August 26, 2025
A blood-red CO₂ coma, a possible 46 km core, and a missing water tail.
This breaks the models. 🧵👇 pic.twitter.com/NPl1TzUQKl
Dónde y a qué hora ver la transmisión EN VIVO de la NASA
La NASA anunció un streaming especial desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Maryland. Durante la transmisión se mostrarán imágenes obtenidas por telescopios en Tierra y por instrumentos espaciales distribuidos en distintas misiones.
Horarios del streaming por zonas de México:
- Zona Centro (UTC-6): 14:00
- Zona Pacífico (UTC-7): 13:00
- Sonora (UTC-7, sin horario de verano): 13:00
- Baja California – Zona Noroeste (UTC-8): 12:00
- Quintana Roo (UTC-5): 15:00
Especialistas que participarán en el evento de la NASA
Durante la sesión informativa se tendrá la presencia de figuras clave en el estudio de cuerpos pequeños e interés interestelar, entre ellos:
- Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA
- Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas
- Shawn Domagal-Goldman, director interino de la División de Astrofísica
- Tom Statler, científico jefe de cuerpos pequeños del sistema solar
El público podrá interactuar mediante la etiqueta #AskNASA, desde donde algunas preguntas serán seleccionadas en vivo.
Plataformas donde ver el streaming del cometa 3I/ATLAS
La NASA pondrá a disposición varias plataformas oficiales para que cualquier persona pueda seguir el evento sin necesidad de telescopio ni equipo especializado:
- NASA+
- Página oficial de la NASA
- Canal de YouTube de la agencia
- Amazon Prime Video
Estas alternativas permitirán que miles de personas puedan apreciar el trayecto del cometa y los análisis de los especialistas en tiempo real.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: México logra clonar su primer borrego vivo: un nacimiento que cambia la ciencia | VIDEO













