¿Por qué consumir aguacate puede ayudar a mejorar el sueño?
Más allá de sus beneficios para el corazón y la piel, el aguacate también puede ayudarte a dormir mejor.
El aguacate se ha consolidado como un alimento esencial en dietas saludables, principalmente por su alto contenido de grasas monoinsaturadas y su efecto protector sobre el corazón. No obstante, un beneficio menos conocido —pero científicamente respaldado— apunta a su capacidad para mejorar la calidad del sueño. Consumir aguacate con regularidad podría ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente y dormir profundamente.
Magnesio y triptófano: claves para un descanso natural
Este fruto tropical contiene una combinación de nutrientes que actúan directamente sobre el sistema nervioso. El magnesio, abundante en el aguacate, facilita la relajación muscular y estimula la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño. Asimismo, es fuente de triptófano, un aminoácido que se transforma en serotonina y luego en melatonina, favoreciendo un descanso continuo y reparador.
Vitaminas, potasio y grasas que relajan cuerpo y mente
Además del magnesio y el triptófano, el aguacate aporta vitamina B6, fundamental para convertir el triptófano en serotonina. También es rico en potasio, que relaja los músculos, y en grasas saludables que estabilizan los niveles de azúcar en sangre durante la noche, previniendo despertares causados por hipoglucemias. Todos estos nutrientes ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, factores que suelen interferir con el sueño.
Cómo consumir aguacate para mejorar el sueño
Los expertos recomiendan incluir de 50 a 75 gramos de aguacate en la cena, acompañado de carbohidratos complejos como pan integral, arroz o quinua. Esta combinación favorece la absorción del triptófano y mejora su conversión en melatonina. Es importante evitar comidas pesadas o ricas en azúcares refinados en la noche, ya que pueden contrarrestar el efecto relajante del aguacate.
Quizás te interese: alertan por alimento para gatos contaminado con salmonela; esto se sabe
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Telescopio James Webb descubre hielo de agua ancestral en estrella joven; cambiaría la forma de entender el universo