¿Cuál es la fruta que lidera el consumo mundial y es considerada la reina de todas?

En el universo de la alimentación saludable, las frutas son esenciales, pero pocas han alcanzado el estatus global de la banana.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En el universo de la alimentación saludable, las frutas son esenciales, pero pocas han alcanzado el estatus global de la banana. Esta fruta dulce y accesible no solo es la más producida y consumida en el mundo, sino que también cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda incluirla diariamente en la dieta.

Su popularidad radica en una mezcla de factores: es fácil de transportar, económica, está disponible todo el año y ofrece una gran cantidad de beneficios nutricionales. Esto la convierte en una opción preferida tanto en países desarrollados como en regiones en vías de desarrollo.

Quizás te interese: aumentan casos de sarampión en Chihuahua, más de 1,700 contagios en lo que va del año

De Asia al mundo: el viaje global de la banana

Originaria del Sureste Asiático, la banana ha cruzado fronteras y océanos para convertirse en un alimento básico en la mayoría de los países tropicales. Actualmente, se cultiva intensamente en América Latina, África y el sudeste asiático, y existen más de mil variedades registradas.

Entre todas ellas, la variedad Cavendish se ha consolidado como la favorita del comercio internacional, gracias a su sabor suave y su resistencia al transporte, lo que facilita su presencia constante en supermercados y mercados de todo el mundo.

Una fuente de energía natural cargada de nutrientes

Más allá de su sabor, la banana destaca por ser una auténtica potencia nutricional. Rica en carbohidratos, es una excelente fuente de energía rápida. Su alto contenido de potasio la hace ideal para quienes realizan actividad física, ya que ayuda a prevenir calambres, mejorar la función muscular y mantener una presión arterial saludable.

Además, contiene magnesio, ácido fólico, fibra, vitamina C y vitamina B6, lo que la convierte en una aliada del sistema nervioso, digestivo y cardiovascular.

Un mercado que no deja de crecer

El impacto económico de la banana es tan amplio como su valor nutricional. Según datos recientes de la FAO, en 2023 se produjeron más de 19.2 millones de toneladas, y el consumo global alcanzó la impresionante cifra de 124 millones de unidades, superando a frutas como la sandía, la manzana y la naranja.

Su disponibilidad permanente en los mercados y su resistencia al almacenamiento prolongado la convierten en un producto esencial para la seguridad alimentaria de muchos países.

La banana no solo domina el paladar del mundo, también representa una fuente accesible de salud y energía. Ya sea como snack, en licuados o postres, esta fruta tropical se mantiene como un pilar en la dieta global gracias a su sabor, valor nutritivo y versatilidad.

Quizás te interese: emiten alerta por tormenta solar severa que impactará la Tierra, ¿Auroras boreales en Chihuahua?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuándo es el solsticio de verano e invierno 2025, día que será el más corto y largo del año a la vez?

FIA
[VIDEO] Este 20 de junio, la Tierra vivirá un evento astronómico de gran relevancia: el solsticio, un fenómeno que ha capturado la atención de la humanidad desde tiempos antiguos.

Contenido Relacionado
×
×